Internacional

Detrás de las nubes

Impactos ambientales de la digitalizatión

Detrás de las nubes

Diseñado por Freepik

El otro día estábamos conversando con los vecinos. Resulta que quieren vender la mitad del área pública donde tenemos nuestra huerta comunitaria para construir. “¿Cómo pueden hacer eso con el pulmón del barrio?”, preguntaba doña Cida, “¿Y los árboles nativos y frutales que plantamos para proteger el lugar y el agua que va para el arroyo?”. Don Altino ya tiene experiencia: “Muy fácil, arrancan de acá y plantan bien lejos, para compensar”. “Pero acá está el arroyo, no pueden llevarse el arroyo y ponerlo donde hagan esa ‘compensación’”. Alguien dijo: “Es como esos ‘créditos de carbono’”. Y ahí la conversa se enroscó, porque nadie sabía explicar cómo funcionan esos créditos de carbono.

Fe en la fotosíntesis, “compensaciones” y el mercado de carbono

Campesinado y biodiversidad: derechos campesinos y la dimension ambiental del campesinado

Plenaria magistral durante la Cumbre Campesina rumbo a la COP16 Biodiversidad

Campesinado y biodiversidad: derechos campesinos y la dimension ambiental del campesinado

La Vía Campesina participa en la Cumbre Campesina rumbo a la COP16 Colombia

La Vía Campesina (LVC), un movimiento internacional que agrupa a millones de campesinos e indígenas, rechaza la agricultura industrial y defiende la soberanía alimentaria a través de la agroecología. En su lucha por la conservación de la biodiversidad y la justicia climática, LVC critica las soluciones tecnológicas y financieras impulsadas por las corporaciones, que no abordan las causas profundas de la crisis ambiental.

La Vía Campesina participa en la Cumbre Campesina rumbo a la COP16 Colombia

4 cosas que necesitas saber sobre transgénicos, semillas y cultivos en Latino América

Se habla poco acerca de los transgénicos. Quizás sea por las cifras millonarias de dinero que derivan de su comercio y, también, porque es un tema que polariza las opiniones que lo hace difícil de abordar.

4 cosas que necesitas saber sobre transgénicos, semillas y cultivos en Latino América

LA POLÍTICA DE LA TECNOLOGÍA

La tecnología desempeña un papel fundamental en nuestras vidas. Cada vez se reconoce más que las formas en que hemos llegado a depender de las tecnologías son un motor importante de las crisis interconectadas a las que nos enfrentamos colectivamente —desde el colapso ecológico hasta el aumento de las desigualdades. Al mismo tiempo, las intervenciones propuestas por poderosos gobiernos, empresas e instituciones para hacer frente a estas crisis se centran en las nuevas tecnologías como respuesta.

LA POLÍTICA DE LA TECNOLOGÍA

Viven polinizadores un momento crítico

Sin abejas no hay polinización, sin ésta se carece de alimentos para los humanos y los animales.

Viven polinizadores un momento crítico

Nuevas tecnologías moleculares

¿Una alternativa válida de conservación?

El caso de los inductores genéticos en Galápagos

Nuevas tecnologías moleculares