Honduras

Movimientos campesinos

Las organizaciones campesinas informaron ayer que por lo menos cinco mil labriegos están procesados en los diferentes tribunales del país como resultado de sus luchas por la tenencia de la tierra.En comunicado distribuido por las organizaciones afiliadas a Vía Campesina aseguran que “el movimiento continúa siendo reprimido, siguen los desalojos violentos por la tierra, nos deshacen nuestras milpas, nos golpean, nos queman nuestras casas”.

Honduras: Cinco mil labriegos enfrentan justicia

II Taller centroamericano de Agricultura Campesina Agroecológica

Con el objetivo de Construir un entramado campesino teórico-práctico alrededor de la producción de alimentos libres de venenos bajo la lógica de la Soberanía Alimentaria y los principios de la Agricultura Campesina Agroecológica, La CLOC Vía campesina realizó el segundo taller centroamericano de agricultura campesina agroecológica en la Aldea Rancho del Obispo, Municipio de Yuscaran en el departamento de El Paraíso.

Honduras: II Taller centroamericano de Agricultura Campesina Agroecológica

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Desde marzo del 2014, se lleva a cabo el programa conocido como “Guardianes de la Patria”, que según la versión oficial, cada sábado mas de 25 mil niños recibirían “formación cívico religiosa que les permitiría ir formando el sentimiento de amor por Honduras. Sin embargo, varias organizaciones de la sociedad civil denunciaron el programa de “Guardianes de la Patria¨ como un programa político militar impulsado por las Fuerzas Armadas y dirigido a los extractos sociales mas marginados del país, dando énfasis en un adiestramiento militar, acompañado de algunas prebendas"

Honduras: Éxodo infantil, militarización y la Alianza para la Prosperidad en el triángulo de la muerte

Por OFRANEH
Tierra, territorio y bienes comunes

El pasado 12 de febrero del año miembros de la Policia Nacional, Militar y Cobras acompañados por un grupo de civiles desalojaron a mas de 300 familias que ocupaban unas 156 manzanas de tierra ubicadas en las comunidades de Boquita y Morales de la Aldea Quebrada Seca en el municipio de Choloma en el departamento de Cortes.

Honduras: ¡Alerta! Intentan desalojar nuevamente a campesinos en Choloma

Tierra, territorio y bienes comunes

El pasado dos de febrero, las comunidades garifunas del municipio de iriona, en una asamblea comunitaria efectuada en Cusuna, rechazaron de forma categórica las concesiones mineras no metálicas Punta Piedra I y II, otorgadas por el estado de Honduras a la Corporación Minera Punta Caxina, con el propósito de explotar los yacimientos de óxido de hierro y otros minerales existente en la serranía de Payas.

Honduras: Comunidades Garífunas en Iriona rechazan concesiones mineras inconsultas en su territorio

Por OFRANEH
portada 82

"El pasado 26 de enero, miembros de la comunidad garífuna recuperada de Nueva Armenia, a pocos kilómetros de la ciudad de La Ceiba, fueron atacados a balazos por desconocidos. Un día antes, la sede de la Vía Campesina en Tegucigalpa fue alcanzada por más de 15 disparos. El ataque contra un grupo de 40 miembros de Nueva Armenia, miembros de la Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH), dejó un saldo de una persona herida, Jesús Flores Satuye que sufrió una herida en la cabeza y una en el brazo."

La Alianza Biodiversidad junto al Pueblo Hondureño y la Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH)

h1

El pasado 26 de enero, miembros de la comunidad garífuna recuperada de Nueva Armenia, a pocos kilómetros de la ciudad de La Ceiba, fueron atacados a balazos por desconocidos. Un día antes, la sede de la Vía Campesina en Tegucigalpa fue alcanzada por más de 15 disparos. Lo mismo sufrieron simpatizantes del FNRP y del partido LIBRE, que regresaban a sus hogares después de la gran movilización de este martes.

Disparos contra el movimiento social y popular hondureño