Chile

Derechos de propiedad intelectual

"UPOV fomenta la usurpación sobre el conocimiento acerca de la semilla y monopoliza la propiedad privada, siendo una verdadera biopiratería, ya que quien ostenta su patentación cuyo requisito es la "mejora” lo hace sobre la base la apropiación de especies nativas y conocimientos ancestrales cuyo proceso de desarrollo evolutivo lleva miles de años de manera abierta, colectiva, libre lo que termina finalmente para explotarlos industrialmente."

Chile: UPOV y Tribunal Constitucional: corporaciones agroindustriales, patentaciones vegetales, transgénicos e ilegalidad

Transgénicos

Aún estamos a tiempo de frenar la contaminación por semillas transgénicas porque, aunque las transnacionales controlan el mercado, los pequeños agricultores que son mayoría aún no las utilizan, señaló.

Chile: "Todavía puede frenarse la contaminación por transgénicos". Entrevista a Camila Montecinos

Por TeleSUR
Transgénicos

El problema de la introducción de transgénicos, el de la nueva Ley de Protección de Obtentores Vegetales, así como la instalación definitiva de los transgénicos en el país, son tres aristas de un mismo problema.

Chile: la agricultura campesina y los transgénicos de multinacionales

CHILOÉ: La agricultura campesina y los transgénicos de multinacionales

"El problema de la introducción de transgénicos, el de la nueva Ley de Protección de Obtentores Vegetales, así como la instalación definitiva de los transgénicos en el país, son tres aristas de un mismo problema..."

Chile: la agricultura campesina y los transgénicos de multinacionales

Los cuatro comuneros mapuches detenidos en Chile anunciaron el fin de la huelga de hambre que mantenían hace 87 días. Fue tras establecer una mesa de trabajo con varios organismos nacionales e internacionales

Chile: comuneros mapuches ponen fin a huelga de hambre

Opositores al Convenio de Protección de Obtentores se movilizaron este martes en diferentes municipios chilenos. Fue contra la privatización de las semillas

Agricultores chilenos se manifestaron contra la patente de semillas

Se busca emplazar numerosas centrales hidroeléctricas en plena cordillera donde en todo lugar hay fallas geográficas siendo zonas activamente telúricas ¿Se imaginan la fisura de una Represa hidroeléctrica, las inundaciones y el genocidio que causaría? ¿O acaso Endesa y Colbún controlan a la naturaleza?

Chile: volcán Puyehue señala que empresarios y gobierno deben poner fin a sus proyectos hidroeléctricos

Pueblos indígenas

150 Autoridades y dirigentes Mapuche de diversos territorios suscribieron una declaración desde Lumaco dando a conocer su total rechazo a la reciente aprobación por parte del senado chileno al UPOV 91.

Chile: contundente rechazo Mapuche a convenio UPOV 91 o ley Monsanto