Argentina

Comunicado de prensa de la Mesa de Tierra de Santiago del Estero. "Doce Familias de Pampa Zuni, se encuentran como otras, del Dpto. Pellegrini en una grave situación de Indefensión Jurídica y Social, por los recurrentes atropellos de los que son Victimas. Las familias de Pampa Zuni mantienen un conflicto de Tierras desde aproximadamente 2 años con un empresario de apellido Sismondi, por lo cual llegaron a las oficinas del Comité de Emergencias, hace aproximadamente un mes a dejar una nota pidiendo la intervención del mismo."

Argentina: indefensión jurídica y social de pobladores de Stgo. del Estero en conflicto por Tierra

La Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA), es el camino del saqueo que está en marcha desde hace tiempo: un nuevo enclave en el norte de Chile forma parte de la ruta minera. Mientras los fiscales argentinos se sorprenden por las omisiones aduaneras de La Alumbrera que embarca el concentrado por el Atlántico ¿se controla acaso el que parte por la cordillera?

Argentina-Chile: el cobre de Agua Rica saldría por el Pacífico

"Desde hace aproximadamente un año se estima que por lo menos en 37 países se han registrado trastornos sociales por la enorme carestía de los alimentos. Fundamentalmente la duplicación repentina y a veces la triplicación de los precios al consumidor de los dos alimentos más básicos de la humanidad, el arroz y el trigo, han desatado manifestaciones callejeras de indignación y protesta que en algunos casos, como Haití, ha significado el asesinato de gente hambrienta, significativamente a manos de fuerzas de ocupación extranjera."

El papel de Argentina en la crisis alimentaria mundial actual

En Argentina, la producción de agrocombustibles constituye una gran amenaza, dado que rivaliza directamente con la existencia del bosque nativo, y se opone a los objetivos de la soberanía alimentaria. Así lo explicó en entrevista con Radio Mundo Real Pablo Bertinat, del Taller Ecologista de Rosario, quien coordina a su vez el Área Energía del Programa Cono Sur Sustentable

Los agrocombustibles y la profundización del modelo sojero en Argentina

La estructura económico-social del conjunto de los productores agrarios del país está fuertemente fragmentada. A quienes hemos estado escuchando con voz estentórea estos últimos meses los podemos ubicar en un segmento privilegiado, aunque minoritario. Este se reconoce a poco que se adviertan signos concretos de su gran capacidad para captar renta y beneficios de la actividad

Argentina: la voz de los que no tienen voz

Cuando algo cansa hasta el extremo en que ya lo hace el conflicto entre el Gobierno y el movimiento campestre, se incrementan las probabilidades de que los cansados pierdan la poca o mucha vocación y capacidad analíticas que puedan tener y se dejen ganar por el desinterés. Y hay pocos pasos entre la displicencia popular y la victoria de quienes se valen de ella para imponer sus privilegios de sector.

Argentina: a elegir

En la crisis entre patronos rurales y gobierno argentino, uno de los periódicos emblemáticos del poder hegemónico desnuda su verdadera “objetividad”. Publicidad disfrazada de videos informativos

Argentina: La Nación no disimula su defensa del modelo sojero

Organizaciones Sociales, Políticas, Culturales y Estudiantiles impulsamos una Campaña Nacionalcontra el Hambre, la Inflación y por la socialización de la riqueza y soberanía alimentaria."En un país que produce alimentos para once veces su población, sólo se explica que haya hambre y exclusión social por el sistema capitalista que explota y destruye al ser humano y a la naturaleza".

Argentina: Campaña Nacional contra el Hambre, la Inflación y por la socialización de la riqueza y soberanía alimentaria