Argentina

deforestacion

En los últimos años hemos presenciado en muchas zonas de la provincia, la deforestación de miles de hectáreas de bosque nativo abriendo paso a la agricultura de soja y maíz y a nuevas pasturas ganaderas.

Argentina - Bosques Nativos: Carta abierta al Gobierno y al pueblo de la provincia de San Luis

Comunicación y Educación

Los desayunos de coyuntura, una actividad ya tradicional organizada por el Instituto de Investigaciones "Gino Germani" de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, pretende ser un foro de debate abierto sobre temas de actualidad relevantes para la realidad social y política de nuestro país y de nuestra región.

Video - "Agronegocios y movimientos campesinos e indígenas en la geopolítica actual de Argentina y Brasil"

agitemos las aguas

El Instituto Multimedia DerHumALC (IMD) anuncia el regreso a las pantallas del Festival Internacional de Cine Ambiental-FINCA bajo el lema “Agitemos las aguas”, invitándonos a comprometernos en acciones concretas capaces de impulsar ondas expansivas de gran impacto en defensa de nuestro recurso vital, el agua. La cuarta edición tendrá lugar en Buenos Aires desde el 30 de mayo al 6 de junio, con subsede en La Plata.

Las problemáticas en torno al agua serán el eje central del 4to Festival Internacional de Cine Ambiental FINCA de Buenos Aires

Por FINCA
UAC

Invitamos a todas las personas, colectivos y asambleas interesadas en articular estrategias colectivas para la defensa de nuestros bienes comunes al 30º Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC), que tendrá lugar en la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina) los días 28, 29 y 30 de abril del presente año.

Argentina: Convocatoria a 30º Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC), que tendrá lugar en la ciudad de Rosario

Por UAC
alternativas al fracking

Argentina atraviesa una situación preocupante: más del 90 % de las fuentes primarias de energía que utiliza la componen gas y petróleo, es decir, se trata de una de las matrices energéticas más fósiles de América Latina. La situación se vincula con el pasado reciente y tiene implicancias mundiales.

Informe “Alternativas al fracking”

glifosato

El debate sobre el uso del glifosato se instaló en diversas ciudades en las que la agricultura es la actividad central y en algunas se han promulgado ordenanzas que prohíben su uso. ¿Son suficientes estas regulaciones para evitar el uso masivo de agroquímicos, preservar el ambiente y producir alimentos sanos?

Argentina: ¡Chau glifosato! ¿Y ahora qué?

untitled_design-4

"Para averiguar el impacto real de la carne europea, enviamos a un equipo de investigadores a miles de kilómetros de distancia, a la frontera agropecuaria sudamericana, donde empieza la historia del filete que ingerimos. Documentamos cómo la soja cultivada para pienso animal promueve la deforestación en Argentina y Paraguay, dos de los principales países productores de soja en Sudamérica."

La crisis evitable: la catástrofe medioambiental de la industria europea de la carne

red puna

El próximo Sábado 7 y Domingo 8 de abril del 2018 se llevará a cabo la 22º edición de la Feria del Cambalache y Trueque en la Comunidad de El Moreno, bajo el Nevado de El Chañi, a 10 km de las salinas grandes, bajo la consigna "Por los valores de nuestras tierras y por la soberanía alimentaria de los pueblos campesinos originarios” , organizado por la RED PUNA, y la COMUNIDAD ABORIGEN de El Angosto y La Organización Comunitaria Aborigen “Sol de Mayo de El Moreno, con la participación de 45 comunidades originarias de la Quebrada, Puna y Valles jujeños.

Argentina, Jujuy - Feria del Cambalache: "Por los valores de nuestras tierras y por la soberanía alimentaria de los pueblos campesinos originarios”