Argentina

verdurazo y acampe

17, 18 y 19 Verdurazo frente al Congreso y audiencia pública el 18/4 en Diputados. Prácticamente ningún quinterx es dueño de su tierra. Producen en tierra alquilada a precios exhorbitantes, impedidos de construir viviendas dignas y plantar árboles, y condicionadxs en la producción ya que sin seguridad de continuidad es muy difícil hacer la mejora del suelo que la agroecología requiere.

Argentina - Verdurazo y acampe: No hay agroecología posible si la tierra no está en manos campesinas

ciencia_que_contamina

El extractivismo minero, petrolero y transgénico cuenta con sectores científicos como socios y legitimadores. El Ministerio de Ciencia y el Conicet impulsan el agronegocio, el fracking y la explotación de litio.

Ciencia que contamina

CORDOBA

Un grupo de productores cordobeses se organizó para ayudarse a hacer agricultura agroecológica. El mentor y asesor del espacio, Claudio Sarmiento, relata con números y datos por qué ahora son más rentables. Secretos y verdades de un cambio que va en busca de más vida.

Argentina - Lo nuevo, Córdoba agroecológica: grupo de productores "Nueva semilla"

Fauba

Después de develar los convenios con empresas transgénicas, Darío Aranda revela en esta nota nuevos vínculos entre la Facultad de Agronomía y Bayer, Monsanto, Syngenta y los empresarios de Aapresid. Un sponsoreo que incluye lavado de imagen para los agrotóxicos, un posgrado en “agronegocios”, académicos socios de compañías y un modelo de universidad cómplice del modelo transgénico.

Argentina: Universidad transgénica, los sponsors de la Facultad de la Agronomía de la UBA

Agrotóxicos

El impacto de los agrotóxicos en Argentina reflejado en el último documental de Fernando “Pino” Solanas. Entrevista al cineasta y al médico Damián Verzeñassi.

Audio - Sobrevolar pueblos fumigados

HUMEDAL TIGRE

El 3 de abril el Municipio de Tigre clausuró las obras del barrio privado Santa Ana, en la salida de Villa La Ñata, en el campo conocido como La Bellaca que contiene por lo menos tres sitios arqueológicos de pueblos originarios y que muchos vecinos reclamaban se preserve como lugar natural.

Argentina: Con o sin autorizaciones, la destrucción inmobiliaria avanza en el norte de Tigre

Querés saber qué es el G-20

¿Querés saber qué es el G-20? ¿Te interesa saber por qué el Estado argentino gastará más de 150 millones de dólares para que este foro se haga en Argentina? ¿Querés aprender cómo la llegada del G-20 afectará a tu organización?

Seminario de formación G20 ¿Para qué? ¿Para quiénes?

huerquen

"Hay resistencia: con pasión y obstinación, científicxs, artistas, comunicadorxs, abogadoxs, docentes y cuidadanxs luchamos por nuestro derecho a vivir en un ambiente sano, libre de agrotóxicos; un territorio que es extensión del propio cuerpo-territorio."

Argentina: ¿Cómo construir un futuro sano, justo y soberano? V Jornada de Salud, Nutrición y Soberanía Alimentaria