Argentina

soberania alimentaria y desarrollo

Te invitamos a descargar la última publicación de la CALISA FAUBA, "Soberanía Alimentaria y Desarrollo. Caminos y horizontes en Argentina", escrita por Carlos Carballo G.

Soberanía Alimentaria y Desarrollo

Minería

Barrick Gold comunicó a sus inversores en todo el mundo que suspende el estudio de prefactibilidad de la mina subterránea Pascua Lama. Argumentó que el proyecto no cumple con los criterios de inversión de la compañía, mencionando que podría retomarse “en el futuro si la economía mejora” y “los riesgos relacionados pueden ser mitigados”.

Argentina - Otro fracaso para Pascua Lama: Barrick abandona estudios para mina subterránea

formación contra g20

El viernes pasado se inició la primera edición de la capacitación sobre el G-20, dirigida a las organizaciones populares, en la Facultad de Ciencias Sociales. Las resistencias de los pueblos también dicen presente.

G-20 en la Argentina: los pueblos se organizan para resistirlo

no a la mineria

El pasado sábado 14 de abril se llevó a cabo un encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas Chubutenses, en la ciudad de Rawson. Allí se analizó la crítica situación en la que se encuentra la provincia y la embestida minera que están impulsando los gobiernos nacional y provincial, junto a un puñado de intendentes y jefes comunales vinculados con las corporaciones extractivistas.

Argentina - Unión de Asambleas Ciudadanas Chubutenses: "Seguimos diciendo no a la megaminería"

defaul97

En el mes de abril de 2017, Naturaleza de Derechos accedió a los controles sobre frutas, verduras y hortalizas realizados por el SENASA entre los años 2011 y 2016. Los resultados de los controles indican la situación de riesgo de daño alimentario en la que se encuentra la Argentina, por la altísima presencia de agrotóxicos en casi todos los productos alimenticios de consumo directo, o de materias primas esenciales, como el maíz, trigo y girasol.

El daño alimentario del agronegocio en la Argentina - Alimentos envenenados con agrotóxicos, 2018

celulosa

Un historiador y profesor de la Universidad Nacional de Entre Ríos publicó recientemente un duro informe que advierte sobre “un desastre anunciado” en caso de que avancen los planes de empresas extranjeras con la explotación de recursos forestales y adquisiciones de grandes extensiones de tierra en Corrientes y otras provincias del nordeste argentino.

Argentina: Advierten “desastre anunciado” por avances extranjeros para pasta de celulosa en la región

INTA

Pese a que el INTA fue históricamente de posición proempresarial y favorable al agronegocio, un equipo de sus investigadores publicó el libro Plaguicidas en el ambiente. El INTA no promocionó el trabajo.

Argentina: Un informe contra corriente

UST-MNCI

"Ya no se trata de lograr únicamente la distribución de la tierra con el objetivo de democratizar las estructuras agrarias sino de cuestionar los patrones de poder y acumulación. Para ello, la reforma agraria y la soberanía alimentaria se entrelazan con la propuesta/opción por la agroecología."

Día Internacional de la Lucha Campesina: el sistema agroalimentario en disputa