América Latina y El Caribe

Con razón hace siete años la llamé La brisa de la muerte debido a los enormes daños que causan dos compuestos químicos en las plantaciones bananeras de Centroamérica: el nemagón (también conocido como DBCP) y el fumazone

Un crimen orquestado por trasnacionales químicas

Representantes dos governos do Brasil, Bolívia, Paraguai, Argentina, Uruguai e de organizações não-governamentais desses países, reunidos dos dias 14 a 18 de agosto, em Poconé, no Mato Grosso, definiram um conjunto mínimo de ações para a proteção e o desenvolvimento sustentável do Sistema Paraguai-Paraná de Áreas Úmidas

Países chegam a primeiro acordo para preservação de áreas úmidas

Saberes tradicionales

Nueva publicación incorporada al sitio de CET SUR. Recoge un conjunto de reflexiones surgidas a partir de la participación de nuestra institución en la Red de Plantas Medicinales del Cono Sur: "Condición indispensable para la sustentabilidad y para el bienestar de los pueblos es la conservación de la diversidad biológica y cultural. Las plantas medicinales forman parte del patrimonio biológico y cultural de los pueblos originarios, el cual debe ser protegido y resguardado de las amenazas que hoy constituyen la deforestación, la degradación de los ecosistemas, la aculturación y la privatización del conocimiento y de la vida"

Plantas medicinales: "¿Desde dónde hablan los saberes locales?"

Durante los últimos cinco meses el Centro de Información Bancaria (BIC) ha repasado cientos de documentos IIRSA (la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional de Sudamérica), investigado los sitios web de los financieros de la iniciativa y colaborado con varias organizaciones en Sudamérica para crear una base de datos con información sobre todos los proyectos oficiales

El Centro de Información Bancaria publica listas de los proyectos IIRSA

Por BIC

Bajo el lema "Una década de resistencia y de lucha frente al saqueo imperialista, rendirnos jamás. Por la tierra, el territorio, la dignidad y la vida", que recoge la resistencia que día a día se desarrolla en todos los rincones del campo de América Latina, la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, CLOC, ha ingresado a la fase final de su proceso de preparación de su IV Congreso Continental que se realizará del 9 al 11 de octubre, en la ciudad de Guatemala

CLOC alista su IV Congreso Continental

Los indígenas latinoamericanos afrontan un creciente acecho de las trasnacionales interesadas en el crudo, el gas y otros recursos naturales, denunciaron hoy en Ciudad de México los asistentes a un foro sobre derechos de los pueblos autóctonos

Denuncian que voracidad de globalización amenaza a los indígenas

Por Terra

La Comunidad Andina (CAN) y la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) suscribieron un Memorando de Entendimiento que dará a los países andinos las herramientas para prevenir la biopiratería o uso ilegal de recursos genéticos y conocimientos tradicionales

Fortalecen lucha contra la biopiratería en la región andina

Por RPP

Académicos debaten sobre el futuro de la región en curso efectuado en
Madrid

Crece el embate trasnacional sobre recursos de AL; Montes Azules, un ejemplo: expertos