América Latina y El Caribe

Frente a la homogeneización de contenidos y la concentración de la propiedad de los medios, la comunicación comunitaria tiene el rol fundamental de defender la diversidad cultural, aseguró Carlos Rivadeneyra, integrante de AMARC-ALC

III Cumbre de los Pueblos: "los TLC ponen en riesgo la diversidad cultural"

Diseñado desde Estados Unidos con el apoyo del Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y propagandizado en un principio como una idea del presidente mexicano Vicente Fox, el Plan Puebla Panamá (PPP) es un apéndice de la proyectada Area de Libre Comercio para las Américas (ALCA) con el encubierto fin de neocolonizar económica, social y políticamente esa extensa y rica región

¿Neocolonización desde Puebla a Panamá?

Numerosas organizaciones ambientalistas y organismos internacionales han denunciado las fumigaciones aéreas del compuesto químico conocido con el nombre de Glifosfato, en diversas zonas rurales y selváticas latinoamericanas reportan medios de prensa

Emplea EE.UU. nuevas armas químicas en Latinoamérica

La insaciable acumulación de riqueza del sistema capitalista y equivocados modelos de desarrollo ha llevado a detener la sangre y las venas de nuestro planeta represando el 60% de sus ríos. Resultado de esto son más de 80 millones de desplazados, miles de muertos y destrucción de ecosistemas únicos con la construcción de 45 mil represas en el mundo. Las Instituciones Financieras Internacionales y las grandes corporaciones trasnacionales se han enriquecido a costa del empobrecimiento y exclusión de millones de personas. Esta situación se profundizará con la firma del ALCA y Tratados Bilaterales de Libre Comercio, los procesos de privatización de los servicios públicos y los planes de integración regionales como el PPP y la IIRSA

Organizadores del Foro Social Mundial hicieron un llamado a las comunidades zapatistas y al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) a que sigan "en la construcción de un mundo donde quepan todos los mundos", con sus diferencias, "pero con un mismo compromiso", y los invitaron a participar de este esfuerzo, del 24 al 29 de enero de 2006, en la ciudad de Caracas, Venezuela

El EZLN, invitado al Foro Social Mundial, en Caracas

Unos quinientos representantes de comunidades afectadas por centrales hidroeléctricas de 15 países de América Latina participan en la tercera Reunión de la Red Latinoamericana contra las represas, en la localidad de Cubulco, al centro de Guatemala

III Reunión de la Red Latinoamericana contra las Represas

Los presidentes de los países del hemisferio –con excepción de Cuba– se reunirán en noviembre en Argentina. Acuerdos bilaterales son los preferidos

Estados Unidos intentará relanzar el Alca en la cumbre americana

Los incendios, la industria maderera, el desarrollo de carreteras, la agricultura, los buscadores de oro, la corrupción y la burocracia son terribles heridas que provocan la preocupante deforestación del Amazonas, según la prestigiosa revista brasileña Veja

Las heridas del Amazonas