América Latina y El Caribe

América Latina forma parte de un plan estratégico de las empresas extranjeras que buscan bajar al máximo sus costos de producción promoviendo la precarización laboral y la facilidad de inversiones

Empresas multinacionales en la región: sólo buscan aumentar sus ganancias

"Desde la Ciudad de Arequipa, escenario de lucha y resistencia, las organizaciones del pueblo y el movimiento social reunidos en la CUMBRE DE LOS PUEBLOS DEL SUR, declaramos: El modelo económico neoliberal y la criminalización de la protesta social son dos caras de una misma moneda. Así lo demuestra el gobierno aprista en su compromiso con este modelo económico y su alianza con las empresas transnacionales, a las que sirve fielmente, multiplicándoles las facilidades para que continúen con el saqueo de nuestros pueblos y sus recursos naturales"

Declaración de Arequipa - Cumbre de los Pueblos del Sur: movimientos sociales latinoamericanos organizan la lucha contra el modelo económico neoliberal

Serio panorama en el Sur por descontrolado consumo de papel en países del Norte. Advierten que Latinoamérica se encuentra en una encrucijada, a punto de ingresar en un espiral descendente de más contaminación, más pobreza y menos calidad de vida. Si no se revierte el hiper-consumismo de las economías del norte, no habrá solución posible para el cambio climático, el agotamiento de los recursos vitales como el agua y el aumento descontrolado de la pobreza

Papel y pasteras: consumismo del Norte, impactos en el Sur

La producción de ‘biocombustibles’ no cumpliría criterios ecológicos ni sociales en América Latina, según se desprende del primer debate auspiciado en Berna por la Asociación Latinoamérica-Suiza (ALAS)

Suiza: biocombustibles: pro y contra en América Latina

Dirigentes políticas y sociales del continente debatieron durante cuatro días la situación de las mujeres de los pueblos originarios

Culminó el Foro Internacional de Mujeres Indígenas: "Equidad en la Pluriculturalidad"

Por APM

En el Centro Cultural de la Universidad Católica se efectúo el Seminario Internacional “Tierra: Reforma Agraria y Constituyente”, con la participación de representantes de Ecuador, Bolivia, Venezuela y Francia

América Latina: la tierra: un recurso sagrado para los pueblos ancestrales

Brasil, 10/08/07- Un numeroso grupo de indígenas no contactados ha aparecido en una remota aldea de la selva amazónica cercana a la frontera entre Perú y Brasil, según ha comunicado un funcionario del Gobierno brasileño y experto en pueblos no contactados

Indígenas aislados huyen de la fiebre del ‘oro rojo’

Las autoridades deberán ir comprendiendo que la voluntad popular debe ser tomada en consideración, no solo porque es un principio de la democracia, sino porque las comunidades combinan estrategias y suman a la consulta, la presión social, la denuncia internacional y la demostración técnica de la inconveniencia de desarrollar la minería, sobre todo cuando existen alternativas productivas mas incluyentes o ecosistemas frágiles

Consultas ciudadanas frente a la expansión de la minería en América Latina