Campañas y Acciones

Monocultivos forestales y agroalimentarios

El próximo 21 de septiembre - Día Internacional Contra los Monocultivos de Árboles - organizaciones del mundo entero desarrollarán actividades en oposición a la expansión de dichas plantaciones.

¡Detengan la expansión de los monocultivos de árboles! Firma la declaración internacional

Crisis climática

Tenemos apenas 100 días para alcanzar un acuerdo mundial que evite una catástrofe climática (y abra paso a una nueva economía verde). Pero no estamos nada cerca de lograrlo. Participa del llamado de atención dirigido a "despertar" a los líderes políticos mundiales el 21 de septiembre a través de una gigantesca acción global colectiva.

Si hablamos del clima, es ahora o nunca

Por AVAAZ
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El Frente Nacional contra el Golpe de Estado, hace un llamado a todas las organizaciones y personas solidarias y comprometidas con la democracia en el Mundo, para que se sumen a la protesta contra la dictadura instaurada por la oligarquía hondureña en complicidad con los sectores internacionales más conservadores y fascistas.

Llamamiento a la acción mundial contra el golpe de Estado en Honduras

Pueblos indígenas

Firma la carta abierta al Ministro de Minas y Petróleos sobre la protección de pueblos en aislamiento voluntario. Por los derechos de las comunidades de la zona, los del régimen del buen vivir y por el respeto a la condición de aislamiento de los pueblos Tagaeri y Taromenane.

Petróleo en Ecuador: exigimos respeto y protección de los pueblos en aislamiento voluntario

Transgénicos

El maíz es un alimento de gran importancia en la mesa y la cultura de los mexicanos, por ello es urgente que todos exijamos la prohibición de los cultivos de maíz transgénico que afecta la diversidad de los maíces mexicanos.

México: ¡todos en defensa del maíz!

Minería

La minería industrial causa graves impactos ambientales, así como innumerables conflictos sociales. No es un problema aislado ni de Chicomuselo, ni de Chiapas, ni de México sino que se ha esparcido como una catástrofica epidemia por toda Latinoamérica, de manera voraz y destructiva del mismo modo que durante los tiempos de las colonias.

Urgente: opositor contra la minería secuestrado en México

Crisis climática

Llamado para movilizarse por un planeta frío - Copenhague, Diciembre 2009 . Las soluciones que están siendo discutidas por la CMNUCC continúan permitiendo a los/as grandes consumidores/as de energía seguir contaminando con impunidad mientras pagan a otros/as para implementar proyectos que supuestamente capturan carbono. ¡No sacrifiquen la agricultura de los/as campesinos/as por derechos para contaminar!

¡BASTA YA! ¡La Convención sobre el Cambio Climático de la ONU está descarrilando!

Minería

Uníte a la Campaña, sumá tu firma. "...No se entiende y se repudia esta doble faceta que la Universidad está llevando a cabo, donde por un lado promueve y financia proyectos de extensión para abordar la problemática del agua a nivel local y regional y, por otro lado, recibe fondos de empresas que deterioran a gran escala este bien común."

Argentina: NO al dinero de las mineras en la Universidad Nacional de Mar del Plata