Campañas y Acciones

Ganadería industrial

"Los medios de subsistencia de los ganaderos se ven amenazados por la pérdida progresiva de las tierras de pastoreo, las limitaciones a la movilidad y la falta de participación en la toma de decisiones, como también por los modelos industriales y las empresas de cría de ganado."

Firme la Declaración en defensa de los derechos de los cuidadores de ganado de la India

Pesca

El Pacífico sur frente a Papua Nueva Guinea es considerado uno de las áreas con mayor cantidad de peces en el mundo. En la tranquila localidad costera Madang está planificada la contrucción de diez grandes fábricas de atún con el apoyo financiero del Banco Mundial. El modo de vida tranquilo de este pueblo, que vive sencilla pero cómodamente, será destruida. Apoye a la población local en contra de estos planes. Firme hoy mismo una carta de protesta.

Papua Nueva Guinea: pesca industrial del atún amenaza ecosistemas

Transgénicos

Para exigirle a Felipe Calderón que detenga las siembras de maíz transgénico, que estarían a punto de aprobarse en México, y como parte de nuestra campaña para proteger al maíz, este 7 de octubre Greenpeace lanza una fonoacción, para que los ciudadanos hablen directamente a la presidencia de la República y exijan una moratoria urgente.

Fonoacción en México: ¡Levanta la voz por nuestro maíz!

Corporaciones

La Via Campesina llama al movimiento campesino internacional, a sus aliados y amigos, trabajadores y ciudadanos en general, a que este 16 de Octubre expresemos nuestro descontento y rechazo contra MONSANTO y LOSTRANSGENICOS. Es el Día Mundial de la Alimentación y el primer Día de Acción contra las Corporaciones Transnacionales.

Monsanto amenaza la subsistencia de los campesinos y a la humanidad

Agrotóxicos

La exposición al endosulfán ha sido relacionada con efectos en la salud tales como deformaciones físicas, parálisis cerebral, infertilidad y cáncer. 62 países, incluyendo la Unión Europea, ya han prohibido su uso.

¡Firma por la prohibición del endosulfán en India!

Por CAATA
Pueblos indígenas

Del próximo 12 al 16 de octubre, se realizará una "Movilización Mundial contra la contaminación, la mercantilización de la vida y los bienes naturales, la militarización y la criminalización social".

Minga Global por la Madre Tierra: pedido de adhesiones

Pueblos indígenas

16 de OCTUBRE 2009, primer día de acción internacional. Las corporaciones transnacionales son nuestros enemigos comunes, constituyen la forma actual del capital que ejerce el control sobre nuestras economías.

 

Llamado a la lucha contra las corporaciones transnacionales, principal amenaza para las familias campesinas e indígenas y para la humanidad

Agronegocio

Esta semana, se reportaron desde Paraguay las muertes de seis indígenas Mbya Guaranídebido a intoxicaciones con agrotóxicos que se utilizan en la producción de la soja, y la de un campesino en un conflicto de tierras con un latifundista sojero. Mientras, el gobierno holandés presta apoyo financiero y político a una iniciativa de la industria para “maquillar de verde” el redondo negocio de la soja.

Gobierno holandés financia soja (ir)responsable