Campañas y Acciones

Crisis climática

¡Que se deje de lado la discusión de las falsas soluciones y que se centren en el verdadero problema: cómo salir rápidamente de la era de los combustibles fósiles! ¿Es mucho pedir cuando lo que está en juego es nada menos que la supervivencia de la vida sobre la Tierra?

Carta a representantes de gobiernos ante Conferencia de las Partes de la Convención sobre Cambio Climático

Por WRM
Salud

¡Actúa YA! La gran industria farmacéutica casi ha conseguido eliminar a todos sus competidores. Desde el 1 de abril de 2011 todas las hierbas medicinales se convertirán en ilegales en la Unión Europea.

Triunfo de la industria farmacéutica: las hierbas medicinales desaparecerán de la U.E.

Megaproyectos

10 de noviembre: Como pueblos afectados por la construcción de la Represa El Zapotillo y ante la urgencia de parar las obras de construcción, convocamos a todas las organizaciones nacionales, internacionales, movimientos y ciudadanía a actuar, en distintos niveles.

Jornada Nacional e Internacional por la cancelación de la Presa El Zapotillo

Crisis climática

Los movimientos sociales de todo el mundo se están movilizando para la 16ª Conferencia de las Partes (COP 16) que se celebrará en Cancún, del 29 de noviembre al 10 de diciembre. ¡Únete a nosotros en los miles de Cancún!

¡Miles de Cancún por la justicia climática! La Vía Campesina invita a los movimientos sociales a movilizarse en el mundo

Crisis climática

"El cambio climático amenaza los medios de subsistencia y la seguridad alimentaria de miles de millones de personas pobres y vulnerables en el planeta... Las soluciones impulsadas de arriba hacia abajo no son soluciones legítimas."

Declaración de preocupación de la Sociedad Civil hacia la Conferencia de La Haya sobre la Agricultura, Seguridad Alimentaria y Cambio Climático

Minería

En plena ciudad colonial de San Cristóbal de las Casas, en el estado de Chiapas, unas depredadoras minas de material pétreo a cielo abierto (grava y arena), están causando un verdadero ecocidio desde hace más de 20 años. ¡Salvemos San Cristóbal de las Casas!

Chiapas: Alto a la destrucción de las montañas de Salsipuedes

Pueblos indígenas

El Gobierno de Botsuana no permite a los bosquimanos usar su propio pozo de agua, pero la empresa turística Wilderness Safaris ha construido un alojamiento de lujo en territorio bosquimano con bar y piscina. Súmate a nuestra nueva recogida de firmas para unir tu voz al cambio, y no viajes a Botsuana hasta que los bosquimanos puedan vivir en paz.

Dile a Wilderness Safaris que se vaya del territorio bosquimano

ley del maíz

Apoyemos el proyecto de ley de protección y preservación de las variedades locales del maíz. Para que nuestras semillas autóctonas, propias, únicas de nuestras tierras no sean transgénicas (modificadas en laboratorio). Apoyemos esta ley con una gran ciber-acción. Alcemos nuestras voces y digamos ¡Quiero sólo comida natural en mi mesa!

Paraguay: ¡Apoyemos la Ley del Maíz!