Boletín de Novedades

Boletín BiodiversidadLA: en defensa de los bienes comunes

Boletín BiodiversidadLA: en defensa de los bienes comunes

Boletín BiodiversidadLA: en defensa de los bienes comunes

Boletín BiodiversidadLA: en defensa de los bienes comunes

Boletín BiodiversidadLA: en defensa de los bienes comunes

Boletín BiodiversidadLA: en defensa de los bienes comunes

Boletín BiodiversidadLA: en defensa de los bienes comunes

Boletín BiodiversidadLA: en defensa de los bienes comunes

Boletín BiodiversidadLA: en defensa de los bienes comunes

Boletín BiodiversidadLA: en defensa de los bienes comunes

Boletín BiodiversidadLA: en defensa de los bienes comunes

Boletín BiodiversidadLA: en defensa de los bienes comunes

Boletín BiodiversidadLA: en defensa de los bienes comunes

Boletín BiodiversidadLA: en defensa de los bienes comunes

Foto: Alejandro Bartoliche / Télam

Hoy, 11 de octubre, se rememora el último día de libertad de los pueblos indígenas, previo a lo que sería conocido como la "conquista de América", uno de los peores genocidios en la historia de la humanidad. Esta persecución ha tomado otras formas y continúa hasta nuestros días. Un buen ejemplo de esto es lo que sucedió la semana pasada en el sur de Argentina, cuando una comunidad mapuche fue desalojada violentamente y se violaron todas las garantías procesales a la hora de detener a mujeres mapuches de Villa Mascardi. Agencia Tierra Viva y Revista Cítrica cubrieron los hechos y relataron lo que sucedió y cómo sucedió, producto de la vieja y omnipresente violencia misógina y racista.

Boletín de novedades

#809

Boletín de novedades Nº 808

El domingo pasaron las elecciones a Presidente de Brasil y los resultados sorprendieron y generan preocupación por la consolidación de Jair Bolsonaro. Si bien Lula ganó, nadie preveía el crecimiento de uno de los referentes del fascismo en América Latina. El viernes dialogamos con Leonardo Melgarejo, magíster en Economía Rural y miembro de la Unión de Científicxs Comprometidxs con la Sociedad y la Naturaleza de América Latina (UCCSNAL). La importancia de cuidar la Amazonía, qué puede suceder de acá a la segunda vuelta electoral y la política agraria de Bolsonaro fueron algunos de los puntos que tocamos.

Boletín de novedades

#808

Boletín de novedades Nº 807

Desde Catamarca, en Argentina,  Camila Parodi escribió para nuestra agencia de noticias sobre una de las commodities "estratégicas" del futuro próximo: el litio. ¿Qué se esconde detrás del discurso de las "energías renovables"? ¿Se puede pensar en una transición energética que nos saque del camino hacia el abismo al que nos conduce la matriz energética dependiente de los combustibles fósiles, sin tener en cuenta los derechos de las comunidades?

Boletín de novedades

#807

Boletín de novedades Nº 806

El sábado 10 de septiembre tuvimos la inmensa alegría de participar de la Feria de Semillas Nativas y Criollas de Catamarca, la edición número 20 ni más ni menos. De esa experiencia surgió  esta crónica escrita por Ignacio Marchini, en la que resuenan las voces de mujeres indígenas y campesinas. Les invitamos a recorrer con nosotrxs la Feria, un lugar de intercambio de semillas y saberes sobre la agricultura que reúne a campesinos y campesinas de varias provincias de Argentina.

Boletín de novedades

#806

Boletín de novedades Nº 805

El sábado tuvimos la hermosa oportunidad de participar de la Feria de Semillas Nativas y Criollas de Catamarca, en la localidad de Tatón, organizada por la Asociación de Campesinos del Abaucán (ACAMPA), Bienaventurado los Pobres (Be.Pe.), el Club Los Andes de Tatón y la Escuela anexo N°2 de Tatón. En los próximos días les estaremos compartiendo más sobre la 20va edición de esta histórica feria de intercambio de semillas que juntó a más de 60 productorxs y campesinxs de 6 provincias de Argentina.

Boletín de novedades

#805