Silvia Ribeiro

crisisclimatica

El 4 de noviembre entró en vigor el Acuerdo de París sobre cambio climático. Mirando los datos reales, los festejos por este logro parecen un teatro del absurdo.

Caos climático, ¿verdad o consecuencia?

Nuevas tecnologías

Según los más ricos y poderosos del planeta, la cuarta revolución industrial ya está en marcha y es resultado de la convergencia de robótica, nanotecnología, biotecnología, tecnologías de información y comunicación, inteligencia artificial y otras. El Foro Económico Mundial, que reúne cada año en Davos a las mayores empresas del planeta, produjo en 2016 un informe donde afirma que con la tormenta perfecta de cambios tecnológicos junto a lo que llaman asépticamente factores socio-económicos, a 2020 se perderán 5 millones de empleos, incluso contando los nuevos que se crearán por las mismas razones.

Cuarta revolución industrial, tecnologías e impactos

Sistema alimentario mundial

Hace pocas semanas, la revista científica Occupational & Environmental Medicine (Medicina ocupacional y ambiental) publicó un estudio de Lygia Budnik y otros investigadores alemanes, que da cuenta de que las enzimas transgénicas que se usan en el procesado de productos alimentarios, de limpieza, perfumes y farmacéuticos, podrían ser potentes alérgenos.

Perversiones alimentarias

Transgénicos

"Los transgénicos fracasan pero las intenciones de las empresas siguen intactas; por eso las fusiones, las nuevas técnicas, las maniobras encubridoras, en pos de aumentar el control de agricultores y consumidores."

Los transgénicos fracasan, los daños persisten

Transgénicos

"El CIMMYT entrega otra vez a las trasnacionales el patrimonio genético que tomó de los campesinos que crearon el maíz, para experimentos con graves impactos potenciales sobre las comunidades y ecosistemas."

Monsanto, DuPont, CRISPR, ¿qué puede salir mal?

Corporaciones

Aunque la noticia rondaba desde el año pasado, la confirmación el 14 de septiembre de que Monsanto aceptó finalmente ser comprada por Bayer causó alarma. Son dos de las más viejas productoras de veneno, con un largo historial de crímenes contra la salud, el ambiente, los derechos humanos. Esto muestra el perfil de estas empresas, pero el trasfondo es más complejo.

Más allá de Monsanto

Corporaciones

El miércoles 14 de septiembre Monsanto aceptó finalmente la tercera oferta de Bayer para comprarla, lo que convertirá a Bayer en la mayor empresa global de agrotóxicos y semillas, además de ser una de las mayores farmacéuticas. Pero siendo de gran magnitud y con impactos de amplio alcance, es apenas una de varias fusiones recientes entre trasnacionales de agronegocios.

Monsanto-Bayer y el control digital de la agricultura

Minería

El 11 de agosto 2016, comuneros y comuneras de la comunidad Shuar Nankintz, parroquia San Carlos Panantza, de la provincia de Morona Santiago en Ecuador, fueron víctimas de un violento desalojo y destrucción de sus casas y pertenencias a manos de policías y militares, para abrir paso a la empresa minera china Explorcobres S.A. (EXSA), filial de Ecuacorriente.

Ecuador: Minería progresista a sangre y fuego