Grupo ETC

ogm

Guía para los consumidores sobre biología sintética. Los organismos genéticamente modificados (OGMs) han estado presentes en nuestra comida por 20 años, pero comenzaron a cambiar hace poco tiempo, pues las grandes corporaciones están interfiriendo con la naturaleza en formas nuevas y más riesgosas.

Guía para identificar los transgénicos de nueva generación en alimentos y cosméticos

quien nos alimentara 2017

El sistema alimentario agroindustrial acapara no sólo la atención, sino la mayor parte de las tierras agrícolas. Es responsable de más del 80% de las emisiones de combustibles fósiles y utiliza más del 70% del agua, pero produce solamente el 30% de los alimentos que sustentan a la humanidad.

Quién nos alimentará ¿La cadena industrial de producción de alimentos o las redes campesinas? (3° edición, 2017)

impossible Burger

"El caso de la hamburguesa imposible plantea preocupaciones que rebasan el tema de la imitación de un producto. Se trata de la ingeniería genética extrema o biología sintética, particularmente la tendencia a la producción de comida procesada totalmente en laboratorios".

Hamburguesa de “carne” vegetal, experimento inseguro

rsz_11rsz_hot_air_balloon

Conferencia en Washington propone peligrosos experimentos que violarían la prohibición de Naciones Unidas. "Es un momento muy peligroso como para que científicos ingenuos les den las herramientas y la excusa para evitar sus compromisos internacionales y pongan en marcha remiendos técnicos unilaterales, de alto riesgo y que amenazan el clima de todos.”

La administración Trump infla el globo de los geoingenieros

etc_the_year_that_was

El Grupo ETC repasa el 2016. "Apenas una semana después de sentarse, el “líder del mundo libre” comenzó a poner en escena su versión ominosa de “El gran dictador” de Charlie Chaplin. Este 2016 también se cumplieron 80 años de otra obra maestra de Chaplin, “Tiempos modernos”, en la cual los trabajadores quedaban atrapados en la gran máquina y se convertían en engranajes. Esa perspectiva está totalmente de regreso, tanto que el Foro Económico Mundial anunció con trompetas la “Cuarta Revolución Industrial” (4ªRI) en la cual los robots, la biología sintética y la inteligencia artificial dejarán a millones sin trabajo y sin salario."

2016: El año que no fue normal

Premios capitán garfío 2016

La Coalición contra la Biopiratería celebró la 6ª edición de los Premios Capitán Garfio en el marco de la 13 Conferencia de las Partes (COP13) del Convenio sobre Diversidad Biológica, este 9 de diciembre de 2016.

Se entregan Premios Capitán Garfio a los bio-piratas y Premios COG a los defensores de la biodiversidad durante el Convenio sobre Diversidad Biológica

seminario internacional ciencia, tecnologia y poder

El 8 de noviembre del corriente año de 09:30 a 14:30 hs se desarrolla el Seminario Internacional Ciencia, tecnología y poder: miradas críticas en el Auditorio José María Vigil, Instituto de Investigaciones Bibliográficas, Hemeroteca Nacional, Centro Cultural Universitario, Insurgentes Sur 3000, Ciudad Universitaria- Ciudad de México.

Seminario internacional Ciencia, tecnología y poder: miradas críticas

etc

Los Tribunales de Defensa de la Competencia todavía podrían bloquear esta fusión. Organizaciones de campesinos continuarán su lucha para asumir el control de sus semillas y por sus derechos.

La alianza Monsanto-Bayer es sólo una de las siete grandes fusiones que amenazan la pérdida de control de las semillas y la seguridad alimentaria