GRAIN

Sistema alimentario mundial

El actual sistema alimentario mundial, con sus semillas de laboratorio y sus paquetes tecnológicos, no es capaz de alimentar a las personas.Este año más de mil millones de personas sufrirán hambre, y otros 500 millones sufrirán obesidad.

El fracaso del sistema alimentario transnacional

Por GRAIN
Tierra, territorio y bienes comunes

Probablemente sólo era cuestión de tiempo para que el aparato de investigación agrícola internacional quedara atrapado en el actual furor por tierras que varios gobiernos e inversionistas corporativos impulsan con el fin de asegurar el abastecimiento de alimentos desde el exterior.

El Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola Internacional se une al acaparamiento de tierras de cultivo a nivel global

Por GRAIN
Agronegocio

Una de las tendencias más destructivas de la agricultura en los últimos veinte años es la expansión de las plantaciones de soja [o soya] en el cono sur de América Latina. Agresivamente, las empresas que estuvieron a la cabeza de ese “auge” se mueven ahora a la caña de azúcar y fijan la mira en grandes extensiones de tierra en los países del sur, donde el azúcar puede producirse muy barato.

Brasil y los nuevos emporios azucareros

Por GRAIN
Transgénicos

Trece años de soja en Argentina. La amplia experiencia adquirida en Argentina después de trece años de imposición del cultivo de soja transgénica resistente al glifosato dan la oportunidad al resto del mundo de aprender la lección y no repetir los errores ni permitir las imposiciones que hicieron posible que Argentina se convirtiera en apenas una década en una “republiqueta sojera”.

Argentina: las consecuencias inevitables de un modelo genocida y ecocida

Por GRAIN
Geopolítica y militarismo

En este informe analizamos el modo en que la reconstrucción agrícola emprendida por Estados Unidos en Afganistán e Irak no sólo impulsa políticas neoliberales y le da entrada a las agroempresas estadounidenses -algo que ha sido siempre la función básica de los programas de cooperación para el desarrollo auspiciados por Estados Unidos- sino que también es un componente intrínseco de la campaña militar estadounidense en estos países y las regiones aledañas.

Suelos fértiles para la guerra - el verdadero plan que subyace a la reconstrucción agrícola en Afganistán e Irak

Por GRAIN
Transgénicos

Una de las tendencias más destructivas de la agricultura en los últimos veinte años es la expansión de las plantaciones de soja [o soya] en el cono sur de América Latina. Agresivamente, las empresas que estuvieron a la cabeza de ese “auge” se mueven ahora a la caña de azúcar, y fijan la mira en grandes extensiones de tierra en los países del sur, donde el azúcar puede producirse muy barato.

Emporios del azúcar: la inminente invasión de la caña transgénica

Por GRAIN
Sistema alimentario mundial

El año pasado, en los momentos más críticos de la crisis alimentaria mundial, muchas de las corporaciones más grandes del mundo habían terminado de reportar sus resultados financieros del 2007. Mientras que en muchas partes del mundo la gente protestaba en las calles porque ya no se podía permitir comer de manera adecuada, uno tras otro gigante de la agroindustria iba a anunciar desvergonzadamente beneficios récord.

Las corporaciones siguen especulando con el hambre

Por GRAIN
gripe porcina 1

Los expertos han alertado por años que el aumento de criaderos industriales en gran escala en América del Norte ha creado las condiciones perfectas para el surgimiento y dispersión de nuevas formas de influenza altamente virulentas... ¿Podría haber una situación más ideal para el surgimiento de una pandemia de influenza que un área rural pobre, llena de criaderos industriales propiedad de empresas transnacionales a los que les importa un bledo el bienestar de la población local?

Influenza porcina: un sistema alimentario que mata

Por GRAIN