GRAIN

tlc y condiciones laborales

Los nuevos acuerdos de comercio, escritos por y para los intereses corporativos, perjudican a los trabajadores, comunidades y al medio ambiente. Las disposiciones de estos nuevos acuerdos de comercio transforman a la mayoría de los países en desarrollo en fuente de mano de obra barata y desprotegida al servicio de las empresas transnacionales. Los derechos laborales están siendo redefinidos de modos que permiten que las compañías transnacionales impongan brutales condiciones laborales.

Los nuevos tratados de libre comercio normalizan la brutalidad de las cadenas transnacionales de suministro

Por GRAIN
The%20EUs%20Economic%20Partnership%20Agreements%20with%20Africa

Un nuevo informe de GRAIN capta voces de diferentes ámbitos del continente africano que nos hablan de los devastadores efectos de los Acuerdos de Asociación Económica (AEE) impulsados por la Unión Europea (UE), en relación con la soberanía alimentaria y la agricultura en pequeña escala.

La nueva cara del colonialismo: los acuerdos de asociación económica entre la Unión Europea y África

Por GRAIN
1e9dd75e-205f-4be4-8898-e5278b373562

"El TLCAN forma parte de este entramado jurídico-político de dominación. No hay cruce de caminos entre los derechos humanos y los derechos corporativos; hay una profunda ruptura de la jerarquía y de la pirámide normativa del sistema de protección de los derechos humanos. Es crucial comprender que el TLCAN y las otras instituciones neoliberales no están diseñadas para promover el bien social."

Tratados de libre comercio: margen de maniobra para las corporaciones

Por GRAIN
africa acuerdos UE

Um novo relatório do GRAIN dá voz a vários países do continente africano a respeito dos efeitos desastrosos sobre a soberania alimentar e a agricultura familiar dos Acordos de Parceria Económica (APEs) iniciados pela União Europeia (UE).

A nova face do colonialismo: os Acordos de Parceria Económica da UE com a África

Por GRAIN
palma aceitera

Marie Crescence Ngobo coordina en Camerún la Red de Actores del Desarrollo Sostenible (RADD). La RADD trabaja con mujeres sobre temas económicos y sociales, organizando actividades que las ayuden a recobrar su identidad y su autonomía, con el fin de mejorar las condiciones de vida de sus familias.

La mujer y la palma aceitera tradicional: una lucha por la vida

Por GRAIN
20 años de Soja

Justo cuando se está realizando la cosecha número 20 de la soja transgénica resistente al glifosato en todo el Cono Sur (aproximadamente 175 millones de toneladas) compartimos en este poster 20 argumentos para su erradicación definitiva.

20 años de soja transgénica en el Cono Sur de América Latina, 20 razones para su prohibición definitiva

Por GRAIN
Foto 2

"Luego de la crisis del sistema de agricultura industrial provocado por el término de los suministros provenientes del bloque soviético, se irguió un sistema de producción diversificada que ha demostrado avances innegables. Las grandes superficies de azúcar y cítricos, han dado paso a una agricultura diversificada, orientada a la alimentación de las y los cubanos."

Cuba: su nueva revolución campesina

Por GRAIN
Cuánta carne comen las personas en todo el  mundo

Cuando pensamos en los grandes causantes del cambio climático, con frecuencia pensamos en automóviles y transporte aéreo. Pero los cambios producidos durante el siglo pasado en el modo en que son producidos y consumidos los alimentos, ha resultado en emisiones de gases con efecto de invernadero mayores que las procedentes del transporte. ¿El principal culpable? La producción industrial de carne y lácteos.

Tomar el toro por los cuernos: reducir la producción industrial de carne y lácteos puede frenar su impacto negativo en el clima

Por GRAIN