GRAIN

- Foto de abc11.com

"Smithfield justificó el daño ocasionado a la salud de sus obreros señalando que estaba protegiendo las necesidades alimentarias de los habitantes de Estados Unidos. “Seguimos operando nuestras instalaciones por una única razón: mantener el suministro de alimentos de nuestra nación durante esta pandemia”, declaró Sullivan a Bloomberg News. Pero la realidad es que la mayor preocupación de Smithfield durante el año pasado fueron sus exportaciones hacia China, donde el precio del cerdo es cuatro a seis veces más alto que en Estados Unidos".

Ganancias por encima de todo: la compañía productora de cerdos más grande del mundo propaga la pandemia global

Por GRAIN
La otra pandemia

El 2 de diciembre de 2019, el gobierno danés terminó la construcción de un muro de 72 kilómetros, a lo largo de toda su frontera con Alemania. La muralla, de metro y medio de alto, construida con un costo de 11 millones de euros, tiene por objetivo proteger Dinamarca del temido virus de la peste porcina africana (PPA) al impedir que jabalíes de monte infectados introduzcan la enfermedad al país.

La otra pandemia

Por GRAIN
Nuevas investigaciones sugieren que las granjas industriales, y no los mercados de productos frescos, podrían ser el origen del Covid-19

Seamos claros: no hay evidencia sólida de que el origen del virus SARS-CoV-2 (causa de la actual pandemia de Covid-19), haya sido un mercado de mariscos al aire libre en Wuhan, que también comercia con animales domésticos y silvestres. Lo único que sabemos es que varios casos tempranos de Covid-19 eran personas que trabajaban en este mercado o compraron allí en los días anteriores a su diagnóstico.

Nuevas investigaciones sugieren que las granjas industriales, y no los mercados de productos frescos, podrían ser el origen del Covid-19

Por GRAIN
Peste Porcina Africana: Un futuro cultivado en granjas industriales, una pandemia a la vez

Una oleada de brotes de peste porcina africana ha causado estragos en la producción global de cerdos durante los últimos diez años, con un efecto dominó en toda la industria de la carne. Por fortuna, esta enfermedad del ganado no es una amenaza directa para la salud humana. Pero un cuarto del plantel porcino a nivel global puede ya haber sido eliminado con costos económicos que alcanzan fácilmente los cientos de millones de dólares. 

Peste Porcina Africana: Un futuro cultivado en granjas industriales, una pandemia a la vez

Por GRAIN
Las empresas piscícolas hacen un débil intento por resolver su gran problema de deforestación

En diciembre, tres grandes actores en la industria mundial de productos del mar —Tesco, Nutreco y Grieg Seafood —anunciaron un plan para obtener soja sostenible de una región brasileña al sur del Amazonas, notoria por la deforestación y el acaparamiento de tierras. Su Iniciativa de Financiamiento para los Productores de soja en el Cerrado se propone detener la deforestación en la sabana tropical del país pagándoles a los agricultores para que no expandan la producción de soja a las áreas boscosas. 

Las empresas piscícolas hacen un débil intento por resolver su gran problema de deforestación

Por GRAIN
Los mercados de productos frescos no son responsables del nuevo brote del coronavirus

El brote del nuevo coronavirus, Covid-19, ha estado en los titulares de los medios de comunicación de todo el mundo desde que se informó de su primera aparición en Wuhan (China) a finales de diciembre de 2019. Desde entonces, el informe es que el virus ha matado a más de 2 mil personas en China e infectado a más de 75 mil personas en todo el mundo (al 19 de febrero de 2020). El 30 de enero de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al coronavirus como emergencia de salud pública de preocupación internacional.

Los mercados de productos frescos no son responsables del nuevo brote del coronavirus

Por GRAIN
El mal llamado Tren Maya: acaparamiento multimodal de territorios

El Tren Maya detonará polos de desarrollo en los cinco estados [de México] por los que pasará, incluyendo parques agroindustriales cárnicos, frutales, forestales, de alimentos orgánicos y palma de aceite; dos talleres de mantenimiento de trenes, ecoturismo y turismo de aventura, pesca deportiva, servicios de logística, refrigeración de alimentos, terminales de carga y combustibles, infraestructura carretera y transporte con centros de flete, empaquetados de producción, aeropuerto de carga en Chichén Itzá y recuperación camaronera en Ciudad del Carmen”.

El mal llamado Tren Maya: acaparamiento multimodal de territorios

Por GRAIN
El acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur intensificará el efecto de la agricultura sobre el cambio climático

"La realidad es que el TLC entre la Unión Europea y el Mercosur originará un importante aumento de las emisiones globales de gases con efecto de invernadero. Aunque hasta donde sabemos no se ha publicado una auditoría completa sobre el impacto climático del acuerdo, GRAIN calculó las emisiones procedentes del sector agrícola, analizando las disposiciones del acuerdo que establecen objetivos cuantitativos para un aumento del comercio en varios productos agrícolas importantes. Calculamos que tan sólo estos compromisos generarán cerca de 9 millones de toneladas de emisiones de gases con efecto de invernadero adicionales al año".

El acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur intensificará el efecto de la agricultura sobre el cambio climático

Por GRAIN