Flavia Liberona

Inversión y retrocesos ambientales

En esta columna, Flavia Liberona, directora ejecutiva de Fundación Terram, analiza la compleja relación entre la crisis climática, la pérdida de biodiversidad y la creciente demanda de minerales críticos para impulsar la transición energética global. Se advierte que, pese a los acuerdos internacionales en materia ambiental, persisten grandes obstáculos para su implementación. La autora cuestiona el concepto de “transición justa”, al evidenciar que esta nueva demanda de recursos profundiza modelos extractivistas que afectan gravemente a ecosistemas y comunidades.

Inversión y retrocesos ambientales

Chile y la maldición de los recursos naturales

Flavia Liberona, directora ejecutiva de Fundación Terram, se refiere a cómo las tensiones geopolíticas y la disputa comercial entre China y Estados Unidos, podrían afectar a la minería nacional, mientras que la creciente presión por extraer más recursos, con escasos resguardos ambientales, refuerza la idea de que Chile no tiene plena soberanía sobre sus riquezas naturales.

Chile y la maldición de los recursos naturales

Tierra, territorio y bienes comunes

Antes de que nuestros glaciares desaparezcan producto de la actividad minera intensiva, de los efectos del cambio climático, o de la despreocupación de las autoridades de turno, el año pasado un grupo transversal de diputados, apoyados por organizaciones de la sociedad civil suscribió una moción parlamentaria que ingresó a trámite el 20 de mayo. Por su parte la Presidenta Bachelet anunció el 21 de mayo de 2014 una ley de protección de glaciares.

Chile: ¿Realmente el Gobierno quiere proteger los glaciares?