Elizabeth Bravo

Transgénicos en Panamá

Panamá se ha convertido en una especie de campo de experimentación de animales transgénicos, y se conoce muy poco lo que sucede ahí. La Red por una América Latina Libre de Transgénicos (RALLT) realizó una visita a Panamá del 8 al 14 de agosto del 2014, con el fin de verificar la situación de los organismos transgénicos en ese país centroamericano. Aquí compartimos los principales hallazgos.

Transgénicos en Panamá

Transgénicos

En este trabajo se analizan los paradigmas científicos bajo los cuales se desarrollaron los cultivos genéticamente modificados, y cómo violan los derechos de la naturaleza al alterar la estructura del ADN y con ello, las funciones de los organismos genéticamente manipulados; lo que deviene en impactos en los ciclos biológicos y procesos evolutivos.

Los cultivos transgénicos y los paradigmas científicos de los que emergen a la luz de los derechos de la naturaleza

tapa-1236

Del 24 al 28 de junio tuvo lugar en la ciudad de Rosario el II Congreso Latinoamericano de Salud Socio Ambiental, donde unos 500 participantes se reunieron para escuchar sobre la realidad socio-ambiental que se vive en América Latina, particularmente en Argentina.

Argentina: Ecos del II Congreso Latinoamericano de Salud Socioambiental en Rosario

Transgénicos

La Constitución del Ecuador de 2008, declaró al Ecuador libre de cultivos y semillas transgénicas. Ahora se quiere revisar esta decisión.

Ecuador: Con qué país soñamos. Soberanía alimentaria o transgénicos

Transgénicos

"¿Quién determina lo que es el progreso? ¿Quién determina el tipo de tecnología que necesita una sociedad? ¿Nos hará autónomos un tipo de investigación científica que depende totalmente de insumos y técnicas patentadas e importadas del exterior?"

Ecuador: los transgénicos en la consulta del SENACYT

Transgénicos

La Constitución del Ecuador de 2008, declaró al Ecuador libre de cultivos y semillas transgénicas. Ahora se quiere revisar esta decisión.

Ecuador: Con qué país soñamos: Soberanía Alimentaria o transgénicos

Transgénicos

En este documento queremos presentar un análisis de lo que implicaría la introducción de banano transgénico en un país que ha sido declarado libre de transgénicos.

Una mirada al banano transgénico desde la ecología política

Agrocombustibles

"Ahora, en lugar de invasores extranjeros, son las élites nacionales las que compran tierras indígenas o campesinas. Se crea por lo tanto un sistema de colonialismo interno, donde los grupos con poder económico, usurpan los derechos de los grupos más vulnerables, especialmente poblaciones indígenas, a través de una serie de mecanismos modernos de dominación." Boletín N° 484 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos

¿Alimentos o energía? Agrocombustibles en América Latina. Boletín N° 484 de la RALLT