Ecologistas en Acción

Ecologistas en Acción y una amplia red de grupos y colectivos sociales de todo el Estado español, desarrollan hoy una apuesta activa por otro modelo de consumo, donde el eje no sea la optimización de los beneficios empresariales a costa de las sistemáticas injusticias sociales, la polarización de la riqueza, la dependencia al consumismo y la destrucción de los recursos naturales

En España hoy se celebra el "Día Sin Compras" y por otro modelo de consumo

Ecologistas en Acción/Ekologistak Martxan organiza en Bilbao una Conferencia Internacional sobre la Deuda Ecológica: “¿Quién debe a quién?. Deuda ecológica: energía, transnacionales y cambio climático”

País Vasco: conferencia internacional sobre la Deuda Ecológica

La producción de alimentos es una de las mayores industrias de la globalización capitalista, donde el derecho a la alimentación no es tomado en cuenta: lo que importa es producir para ganar. Con este concepto se esta promoviendo a nivel mundial el negocio con la biomasa y la expansión de monocultivos energéticos para producir agrocombustibles, o sea que nuestras tierras en vez de producir alimentos para las personas producirán "alimentos" para los automóviles. ¿Será éste un nuevo derecho firmado por los Jefes de Estado y de Gobiernos para proteger la industria automotriz y los agronegocios?

Día Mundial de la Alimentación

Ecologistas en Acción considera que la Cumbre de Desertificación que se ha celebrado en Madrid durante las dos últimas semanas, y que ha finalizado en la madrugada de hoy, sobre las 7:43 horas, no solo no ha supuesto el punto de inflexión que reclamaban al inicio las ONG, sino que ha fracasado al no llegar a aprobarse el presupuesto de la Convención ni el presupuesto del Plan Estratégico. Aunque este Plan decenal si se ha aprobado, al no contar con el necesario presupuesto existe un claro riesgo de que no se aplique, algo que resulta prioritario

Japón y EE.UU. llevan al fracaso la Cumbre de Desertificación

Ecologistas en Acción advierte del riesgo de fracaso de la Octava Conferencia de las Partes (COP) del Convenio de Desertificación, ya que puede que no se llegue a aprobar el Plan Estratégico a diez años con su implementación y el Presupuesto de este Plan Estratégico, algo que debería considerarse como un rotundo fracaso

La Cumbre de Desertificación al borde del fracaso

La primera semana de la COP8 de Desertificación ha finalizado sin avances destacados y con no muy buenas expectativas para la segunda semana, en la que se deberá decidir el futuro de este Convenio de lucha contra la desertificación

La Conferencia de Desertificación entra en su segunda semana sin grandes avances

Ecologistas en Acción considera injusta la sentencia impuesta al compañero activista antitransgénicos de la Assemblea Pagesa Josep Pàmies por parte del juzgado de lo Penal nº 2 de Lleida

 

España: sentencia contra el compañero de la Assemblea Pagesa Josep Pámies

La campaña ¿Quién debe a quién? rechaza que, decisiones que condicionan a toda la problación mundial, sean tomadas por un número reducido de personas que representan fundamentalmente los intereses de los grandes capitales internacionales.

El G8 debe desaparecer