Desinformémonos

San-Quintín.Foto-tomada-de-rexiste

"Los jornaleros conmemoraron las movilizaciones de 2015 mediante diversas acciones, tanto con una caravana de San Quintín hacia la frontera México-Estados Unidos en Tijuana, como con un encuentro en ese sitio con más de medio centenar de organizaciones campesinas, sindicales y sociales de ambos países".

México: A un año de las movilizaciones de los jornaleros de San Quintín

g1

"Al llegar a la ciudad capital se constituirá el Tribunal de Conciencia de los Pueblos de Iximuleu para hacer la denuncia y juzgar a las empresas, empresarios y funcionarios que violan los derechos de los pueblos, de la tierra y el agua".

En Guatemala, marchan por la defensa del Agua, la Madre Tierra, la Vida y el Territorio

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Al principio, sonaba alocado. Una caravana internacional que viaja por cinco países en 23 días para explorar los cruces entre la prohibición, la violencia y la resistencia. ¿Por qué y cómo respondería la gente en las ciudades y las comunidades que visitara?

Honduras: La Caravana por la Paz, la Vida y la Justicia, en la ruta de la violencia y la resistencia

maguey-mezcal

Maestros mezcaleros de México llaman a la defensa del mezcal ante la aprobación de una norma, la NOM 199, que prohíbe a los productores artesanales el uso de las palabras Agave y Mezcal en sus productos.

México: Productores artesanales de Oaxaca defienden el Mezcal frente a embestida legal de empresas tequileras

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

“Sentimos que la Cancillería mexicana no está haciendo lo suficiente” para rescatar a Castro Soto cuya vida se encuentra en riesgo mientras esté en territorio hondureño “y así se lo hicimos saber enfáticamente a la directora de Asuntos Mexicanos en el Extranjero, Reyna Torres”.

La SRE “no está haciendo lo suficiente” para rescatar a Gustavo Castro de Honduras afirma su abogado; la Red Iberoamericana de Jueces pide se le permita volver a México

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Diversas organizaciones exigen justicia para el caso del dirigente, así como que que las autoridades tanto federales como estatales respeten la decisión de las comunidades de no permitir ningún proyecto extractivo en la región".

México: Empresa responsable del asesinato de Bernardo Vásquez busca su expansión

Tierra, territorio y bienes comunes

Tras 10 años de lucha, la comunidad de San Francisco ‪#‎Xochicuautla‬ logró la suspensión definitiva del decreto de expropiación de su territorio, suspendiendo así la construcción de la autopista Toluca-Naucalpan que pone en grave peligro el territorio comunal otomí.

México: Logra Xochicuautla suspensión del decreto de expropiación de su territorio

Extractivismo

Ahora el enemigo es la humanidad, dijo Marcos, al explicar cómo en esta nueva guerra el capital considera a los pueblos como estorbos a la hora de apropiarse de la vida: el agua, la biodiversidad, la naturaleza, todo aquello que necesita para seguir dominando el planeta. El reciente asesinato de Berta Cáceres puede inscribirse en esta lógica tremenda de guerra contra la humanidad. Su delito, desde el punto de vista del capital, fue haber conseguido detener la construcción de la represa de Agua Zarca."

De la represión masiva a la eliminación selectiva