CONAMURI

Llamado a unirse a la campaña de cartas para exigir justicia para el niño que murió intoxicado por glifosato en una plantación de soya transgénica en Paraguay

Paraguay: solidaridad con CONAMURI, justicia para Silvino Talavera

Dos compañeros fallecidos, heridos graves, aproximadamente 30 personas detenidas - mujeres, niñ@s y varones- , 54 viviendas quemadas y la FOPE resguardando a latifundistas de los sojales. ¡Basta de impunidad. Justicia para todos los paraguayos y paraguayas!

Paraguay: CONAMURI repudia masacre en asentamiento legalizado Teko Joya de Vaquería

“Justicia para el niño Silvino Talavera", niño de 11 años fallecido víctima de agrotóxicos: indignación por el juicio suspendido el día 23 de junio de 2005 en Encarnación

Paraguay: indignación por nueva suspensión del juicio por la muerte de Silvino Talavera

Esto significa que la Justicia está en manos de los que tienen más, que no importa la VIDA. Exigimos justicia para el niño Silvino Talavera y la aprobación de la ley de plaguicidas presentada por las organizaciones campesinas

Paraguay: Silvino Talavera: indignación por el juicio suspendido

Apoya a compañeras de CONAMURI en el lanzamiento de la Campaña Justicia Para el Niño Silvino Talavera. El juicio oral se inicia el día 07 de junio en la ciudad de Encarnación

Paraguay: CONAMURI levanta la bandera del niño Silvino Talavera ¡No a la impunidad de los crímenes contra la vida!

El 7 de junio se re inicia el juicio oral por la muerte del niño Silvino Talavera por intoxicación por agrotóxicos (Roundup de Monsanto + ciermetrina). ¡¡Solidaridad con esta causa!!

Paraguay y la soja transgénica: Y el viento lleva como una niebla...

El acceso a la tierra es un derecho de todos y todas: exposición de CONAMURI en las Jornadas por el Derecho a la Tierra - Semana de Acción Global, 10 al 16 de abril de 2005, Paraguay

Paraguay: "El latifundio es un privilegio que nos empobrece"

CONAMURI rechaza la propuesta de la soja sustentable, promovida por las corporaciones, porque la soja, como producción industrial, como monocultivo para la exportación, como semillas transgénicas – no naturales, propiedad de las corporaciones, nunca podrá ser sustentable. Este modelo agrícola desertifica, crea dependencia económica, peligra la soberanía alimentaria, contamina masivamente agua, tierra, aire, alimentos, enferma y mata. Por estos motivos expresamos nuestro rechazo a la Mesa Redonda de Empresarios de Soja Sustentable, que se realiza en Foz de Iguazú

Pronunciamiento de CONAMURI contra el modelo agroexportador