CONAMURI

El resultado fue la confirmación de la sentencia, y ocurre luego de más de 15 meses de atraso, y luego de que se realizara una campaña urgente de incidencia pública liderada por la Coordinadora Nacional de Organizaciones de Mujeres Trabajadoras Rurales e Indígenas (CONAMURI) con el apoyo de organizaciones nacionales e internacionales

Paraguay: Tribunal de Encarnación confirma sentencia del Caso Silvino Talavera

La experta independiente Rosa María Ortiz presentó una carta en relación a la muerte del niño de 11 años Silvino Talavera, muerto en Itapúa el 7 de enero de 2003 por fumigaciones con agrotóxicos. A través de su carta, manifestó su preocupación por el retardo de justicia que podría llevar a la extinción de la acción penal

Paraguay: muerte de Silvino Talavera: experta de las Naciones Unidas presentó carta al Presidente de la Corte

El caso jurídico de la muerte del niño Silvino de 11 años a causa de la contaminación por agrotóxicos en Itapúa, Paraguay, el 7 de enero de 2003, está en peligro de quedar impune el próximo mes de diciembre. Solicitamos solidaridad a personas y organizaciones para presionar y cuestionar al Estado y a la Justicia Paraguaya y así lograr la resolución de este proceso

Paraguay: carta de solidaridad: NO a la impunidad de la muerte de Silvino Talavera

Les hacemos extensiva la invitación para que participen del "2º Encuentro Latinoamericano de Mujeres Urbanas y Rurales por La Soberanía Alimentaria" a realizarse el dia 14, 15 y 16 de noviembre de 2006, en Asunción del Paraguay

2º Encuentro Latinoamericano de Mujeres Urbanas y Rurales por la Soberanía Alimentaria

Han transcurrido 3 años y 9 meses desde la muerte criminal de Silvino Talavera, así como de la intoxicación de su familia entera. Esta situación es sumamente grave, pues además de la muerte de un niño se ha dañado las bases del sustento y la salud de toda su familia, que sobrevive con dificultades a las graves secuelas producidas por la intoxicación con agrotóxicos

Paraguay: muerte de Silvino Talavera con riesgo de quedar en la impunidad. Llamado a la solidaridad y a la acción

Los casos de los niños Silvino Talavera, Vidal Ocampo y otros miles de niños y niñas que se truncan sus vidas a causa de un sistema injusto basado en el modelo de producción agroexportador implementado en nuestro país, donde es priorizado el lucro de una minoría privilegiada que encuentran respaldo en el gobierno

Paraguay: comunicado de CONAMURI ante muerte de niño víctima de fumigación con agrotóxicos

La Coordinadora Nacional de Organizaciones de Mujeres Trabajadoras Rurales e Indígenas-CONAMURI, manifiesta su repudio y posicionamiento frente al modelo de desarrollo agroexportador, que rapiña el patrimonio natural y cultural. FUERA MULTINACIONALES QUE HAMBREAN A NUESTRO PUEBLO, NO A LOS TRANGENICOS Y USO DE AGROTÓXICOS QUE DESTRUYEN LA VIDA

Paraguay: Mesa Irresponsable de la Soja: Comunicado de CONAMURI

La compañera Petrona Villasvoa de Talavera es la madre de Silvino Talavera, niño fallecido en Edelira, víctima fatal de agrotóxicos en los sojales transgénicos. Su hijo Juan Ignacio debe tener una intervención quirúrgica, es también víctima de los agrotóxicos

CONAMURI llama a solidarizarse con Petrona Villasvoa, víctima de los agronegocios en Paraguay