BASE Investigaciones Sociales

foto-edit-646x366

La doctora e investigadora Stela Benítez Leite insta a estudiar la relación entre los plaguicidas y enfermedades del sistema reproductivo y el cáncer.

En Paraguay la población está en riesgo permanente de exposición a agrotóxicos

En 2016 la FNC saldrá a hacer ocupaciones de tierras para recuperarlas

A lo largo de su historia la organización campesina de Paraguay conquistó más de 200 mil hectáreas de tierras para las familias agricultoras. En la mañana de hoy (16-12) la Federación Nacional Campesina(FNC) de Paraguay hizo su cierre del año y sus proyecciones. En Asunción realizó un debate con alrededor de 250 delegados y delegadas y hubo actos similares en la mayoría de los departamentos del país.

Paraguay: En 2016 la FNC saldrá a hacer ocupaciones de tierras para recuperarlas

foto-lista-646x366

El 9 de diciembre se entregó al Senado la propuesta de la articulación ciudadana Ñamoseke Monsanto (Saquemos a Monsanto), que busca que se respete el derecho a la información del consumidor y consumidora de Paraguay.

Paraguay: Se presentó proyecto de ley para etiquetar alimentos transgénicos

Agronegocio

El material analiza el modelo económico extractivo de Paraguay desde 17 distintas aristas, a partir de escritos breves, gráficos, estadísticas y una agradable lectura. Se convierte en un material indispensable para las personas que busquen conocer el funcionamiento y el impacto del sector agro-exportador, como también el modelo económico imperante en Paraguay, inserto en una lógica mundial.

Con la soja al cuello: Informe sobre agronegocios en Paraguay 2013-2015

Agrotóxicos

Este año la fecha sorprende a Paraguay con la importación de un total de 24 millones de kilos de herbicida, la sustancia que acompaña el cultivo de la soja transgénica en el país.

Paraguay: Se disparó la importación de herbicidas más tóxicos en 2015

Grafico

Pretende presentar un “plan de desarrollo sobre crecimiento económico y lucha contra la pobreza” que se sostiene en un compromiso de "reducción del humo tóxico del uso de combustible fósil y la deforestación".

En Paraguay cada día se tumban más de 1200 hectáreas de bosques

soja

De acuerdo a un análisis de la cantidad de transgénicos aprobados en el mundo entero, Paraguay se ubica en el cuarto puesto en nuestro sub-continente americano.

Paraguay es el cuarto país más con más transgénicos en América del Sur

p1

"En Ytororo las fumigaciones vienen afectando a la comunidad, y a los niños y niñas con sus familias, en distintos derechos: económicos, culturales, ambientales, educativos y hasta afectaciones en la salud y la vida".

Paraguay: En 2010 ya existían más de 160 escuelas afectadas por fumigaciones sojeras en Alto Paraná