Amigos de la Tierra Internacional

Desde las épocas de la colonia, los recursos naturales de los países en desarrollo son exportados para alimentar las necesidades de consumo cada vez mayores de los pueblos de los países ricos e industrializados. Para asegurar la permanencia de este sistema, los gobiernos del norte terminaron su régimen colonial imponiendo a sus antiguas colonias un sistema económico que les asegurara la continuidad en el flujo de los recursos naturales, prácticamente sin ningún costo

Naturaleza en venta: impactos de la privatización del agua y de la biodiversidad

Situación global de los cultivos modificados genéticamente: una visión distinta a la de la industria biotecnológica

Amigos de la Tierra cuestiona la veracidad de los datos sobre cultivos transgénicos facilitados por el ISAAA

Nueva acción para informar a la población y representantes del gobierno sobre los impactos negativos que representan los cultivos y productos genéticamente modificados en América Central

Colectivos centroaméricanos dicen 'No' a los Transgénicos

"Finalmente se llegó a un acuerdo por el cual los más pobres en el mundo no recibirán el apoyo que requieren. Urgimos a los gobiernos a actuar de inmediato“

Los más pobres salen perdiendo en las negociaciones sobre Cambio Climático

Amigos de la Tierra Internacional, la asociación ecologista más extensa del mundo, presente en 66 países y con un millón de socios, entiende que los siguientes puntos son imprescindibles para juzgar los resultados de la Cumbre Mundial de Desarrollo Sostenible que se viene celebrando en Johannesburgo.

Amigos de la Tierra reclama a los Jefes de Estado criterios de sostenibilidad en su Declaración política

A Coalizão de Alerta sobre Alimentos Transgênicos, composta por grupos de consumidores e ambientalistas dos EUA, lançou um relatório intitulado “Fabricando drogas e substâncias químicas em plantas: as biofábricas colocam uma nova ameaça a consumidores, produtores, companhias de alimentos e meio ambiente”, alertando para o perigo de uma nova forma de contaminação genética produzida por cultivos transgênicos farmacêuticos.

Contaminação dos alimentos pelo uso das plantas como biofábricas de drogas

Estados Unidos y Argentina amenazan con usar la Organización Mundial de Comercio (OMC) para revocar normativas prohibiendo transgénicos en Bolivia, Sri Lanka y Croacia. Documentos filtrados a Amigos de la Tierra Internacional muestran como pequeños países sufren enormes presiones cuando intentan establecer regulaciones estrictas sobre transgénicos. La Unión Europea está también bajo presiones similares.

Estados Unidos y las compañías de biotecnología imponen los transgénicos globalmente amenazando con al OMC Amigos de la Tierra Internacional