Acción Ecológica

Transgénicos

En los últimos días ha circulado abundante información sobre la epidemia del zika, y su relación con niños nacidos con microcefalia, y a pesar de que no hay pruebas científicas contundentes que asocien estas malformaciones con el virus del zika, ya hay un gran negocio montado. Se trata del mosquito transgénico (Aedes agyptis) de Oxitec, empresa británica relacionada con la Universidad de Oxford. El sancudo transgénico ha sido liberado en Brasil, Malasia y las Islas Caimán y Panamá, y está en agenda hacerlo en La Florida, con el fin de controlar la fiebre del dengue.

¿Qué hay detrás de la epidemia del Zika?

Extractivismo

Empezamos el año 2016 con centenares de casos de resistencia a proyectos mineros, petroleros, de megahidroeléctricas, en rechazo a los graves impactos sociales y ambientales que vienen con estas actividades.

Resistiendo al extractivismo: Que la vida prospere en el 2016

Extractivismo

El Papa Francisco completó su visita al Ecuador. En sus distintas intervenciones en el país habló de que no se deben explotar los territorios biodiversos y húmedos, aun cuando sean ricos en recursos naturales.

Sobre la visita del Papa Francisco al Ecuador

Minería

La coalición latinoamericana "Iglesias y Minería" ha denunciado los conflictos que provocan las compañías mineras y ha reafirmado su compromiso con las comunidades afectadas.

La Encíclica Laudato Si’ denuncia los daños que causa la minería

Crisis climática

El pasado 28 de abril se realizó en el Vaticano el encuentro "Proteger la Tierra, dignificar la humanidad", organizado por la Academia Pontificia de Ciencias y la organización Sustainable Development Solutions Network (SDSN). Este encuentro, al cual asistieron el Papa Francisco, el Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y el presidente Rafael Correa, tuvo como objetivo tratar las dimensiones morales en la protección del medio ambiente, con antelación a la salida en junio de la Encíclica Papal que seguramente pondrá énfasis en el cambio climático, la calidad de vida, la pobreza y el bienestar humano.

La encíclica papal sobre cambio climático y medio ambiente

Privatización de la naturaleza y la vida

La Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Asamblea Nacional del Ecuador inició el tratamiento de un proyecto legislativo denominado "Orgánico del Ambiente, reformas a la Ley Forestal y de Conservación de Áreas Naturales y Vida Silvestre" (en adelante, Código Ambiental).

Ecuador: El nuevo Código Ambiental, borrarán con el código lo que había sido escrito con el puño

Agrocombustibles

El ejecutivo debe asegurar la aplicación de unos criterios de sostenibilidad obligatorios que canceló en 2011, situación que denunció Ecologistas en Acción. La comunicación coincide con las negociaciones finales para reducir los impactos sociales y climáticos de la política europea de fomento de agrocombustibles.

La Comisión Europea urge al Gobierno Español a aplicar la directiva de energías renovables

Tierra, territorio y bienes comunes

La lucha por el agua de las últimas décadas se expresó de alguna manera en lo alcanzado en la Constitución aprobada en el 2008: el derecho humano al agua, su gestión en manos públicas y comunitarias, la protección de las fuentes de agua y del ciclo hidrológico en el marco de los derechos de la naturaleza, entre otros avances. Sin embargo de ello aún no está claro cómo se logrará garantizar estos derechos constitucionales, mas aún en un momento adverso para el movimiento social, en especial para el movimiento indígena y campesino del país.

Ecuador: Los sistemas comunitarios de agua