Transgénicos

Se suma Ayuntamiento de Oaxaca a la preservación de los maíces ancestrales

Promoviendo acciones a favor de la protección y salvaguarda de los maíces ancestrales y sus productores, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Cultura y Turismo, en colaboración con la compañía Mermejita Circus y el proyecto All Species, presentaron el trabajo teatral ¨Circo Bio-Loco¨, como parte del programa de actividades “Milpa México: Tradición, Ciencia y ¿Futuro? 2020″. 

Se suma Ayuntamiento de Oaxaca a la preservación de los maíces ancestrales

Audiencia Pública sobre la prohibición de semillas transgénicas en Colombia

Intervención de Germán Velez de Grupo Semillas en la Audiencia Pública sobre la prohibición de semillas transgénicas en Colombia, realizada el pasado 28 de noviembre. Presidida por el representante Losada en la Comisión I. Allí participaron representantes de organizaciones y redes: indígenas, campesinas, agricultores de maíz y algodón, Academia, ONG, expertos internacionales.

Audiencia Pública sobre la prohibición de semillas transgénicas en Colombia

Se quiere usar herramientas de edición génica para enfrentar una nueva enfermedad en el banano. Boletín #817 de la RALLT

Crispr podría ser la única esperanza del banano contra un hongo mortal. Investigadores están utilizando la herramienta de edición de genes para aumentar las defensas de la fruta y evitar la extinción de una gran variedad comercial.

Se quiere usar herramientas de edición génica para enfrentar una nueva enfermedad en el banano. Boletín #817 de la RALLT

Por RALLT
Maíz transgénico de Chile para carnes de Francia, España, Alemania y Bélgica

Desde 1992 la industria semillera trasnacional ha multiplicado en Chile semillas transgénicas con fines de exportación y de investigación. Esta división internacional del trabajo es funcional por el carácter de contraestación del mercado chileno. Las normas vigentes en Chile no permiten cultivar transgénicos para el mercado local. Sin embargo se venden sin rotular,  alimentos procesados en Estados Unidos y otros países, elaborados con ingredientes de origen transgénico e importados sin ningún tipo de evaluación toxicológica.  Asimismo se autoriza la alimentación de animales con maíz transgénico. 

Maíz transgénico de Chile para carnes de Francia, España, Alemania y Bélgica

Milho transgênico contamina sementes crioulas de agricultores familiares

"Trabalhadores do campo e especialistas questionam as regras atuais destinadas às plantações de milho transgênico. A Resolução Normativa (RN) nº 4, de 2007, determina uma distância igual ou superior a 100 metros ou, de forma alternativa, define que devem ser considerados 20 metros com uma borda de 10 fileiras de milho convencional para mensurar o espaço entre esse tipo de cultivo e as plantações não transgênicas".

Milho transgênico contamina sementes crioulas de agricultores familiares

 Nuevos OGM y agrotóxicos en Brasil: Boletín 816 de la RALLT

"La liberación de organismos genéticamente modificados en el mercado brasileño se ha vuelto aún más fácil desde el jueves 9 de enero. En esa ocasión, la Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad (CTNBio) publicó la Resolución Normativa No. 24, que establece normas para la liberación comercial y el monitoreo de estos organismos mejor conocidos como transgénicos. La nueva regla que pasó prácticamente desapercibida, y pondrá definitivamente al zorro a vigilar el gallinero de las cadenas de agronegocios y de la industria farmacéutica; es decir, vigilará los experimentos y la comercialización de semillas, insectos, levaduras, bacterias y otros microorganismos derivados de la modificación genética (OGM) en laboratorios".

Nuevos OGM y agrotóxicos en Brasil: Boletín 816 de la RALLT

Por RALLT
Mayas exigen frenar megaproyectos y siembra de transgénicos en la Península de Yucatán

Representantes de 43 comunidades mayas de la Península de Yucatán exigieron que se ejecute la ley para detener los megaproyectos que dañan el agua y el territorio y demandaron “detener la siembra de arroz en Hopelchén, pues no es una zona idónea para ello» así como «retirar los permisos a las megagranjas que están dañando nuestros territorios y nuestros cenotes; y prohibir el uso de agroquímicos en áreas sensibles para los mantos acuíferos”.

Mayas exigen frenar megaproyectos y siembra de transgénicos en la Península de Yucatán

- Foto por Rony Morales.

Organizaciones sociales se pronuncian en rechazo a la normativa de transgénicos que permite la producción y comercialización de semillas genéticamente modificadas en el país.

Organizaciones sociales rechazan reglamento que permite producción de transgénicos en Guatemala