Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

Desde CONAMURI alzamos nuestra enérgica voz de repudio ante los atropellos que sufre una vez más la comunidad de Primavera Real, departamento de San Pedro. Suman y siguen las violaciones sistemáticas contra derechos básicos del pueblo por parte del gobierno cartista, antipopular y represor, estando cercanos a la fecha de recordación de las luchas mundiales por los Derechos Humanos.

Paraguay: Estado aterroriza a la población con policías

Tierra, territorio y bienes comunes

La Cumbre de los Pueblos frente al Cambio Climático convoca a todas las organizaciones sociales, políticas, gremiales, culturales y representantes de la sociedad civil a participar en la Asamblea General Extraordinaria que se realizará el miércoles 3 de diciembre a las 5 de la tarde.

Perú: Cumbre de los Pueblos convoca asamblea general de organizaciones sociales

Tribunal_Derechos-de-la-naturaleza

El Tribunal Internacional por los Derechos de la Naturaleza juzgará doce casos por destrucción y violación de los derechos de la naturaleza. Las sentencias se dictarán teniendo como marco legal los Derechos de la Naturaleza y la Declaración Universal de los Derechos de la Madre Tierra.

¡Al banquillo! Juzgarán a Estados por violación a los derechos de la naturaleza

Tierra, territorio y bienes comunes

Para el pueblo Garífuna el golpe de Estado del año 2009 y sus réplicas, representa un enorme retroceso en materia de derechos humanos, además de haber incrementado las amenazas sobre nuestro territorio, colocando en duda la sobrevivencia del pueblo Garifuna como cultura diferenciada.

Honduras: Las réplicas del golpe de Estado y la desaparición de los Derechos Humanos

Por OFRANEH
Tierra, territorio y bienes comunes

No hay datos estadísticos más claros. Más del 50 por ciento de la población de Guatemala vive en pobreza y casi el 13.5 en pobreza extrema. A nivel rural estos porcentajes se elevan hasta el 72 y 21 por ciento respectivamente. Casi el 50 por ciento de niños entre 0 y 5 años sufre de desnutrición crónica, con una tasa de anemia del 48 por ciento.

La reforma agraria es todavía un tabú en Guatemala

Tierra, territorio y bienes comunes

RÍOS LIBRES "Se hace camino al marchar". Documental realizado por Gustavo Adolfo Carbonell y Elián Guerín que retrata la Marcha por los Ríos Libres organizada en septiembre del 2013 por la Mesa Provincial No a las Represas, de Misiones, Argentina.

Video- Argentina: Ríos Libres

Tierra, territorio y bienes comunes

En relación al fallo judicial del 24° Juzgado Civil de Santiago del 25 de septiembre del presente, que sentencia la anulación de los derechos de agua concedidos por la Dirección General de Aguas (DGA) a la transnacional Endesa Enel para la Central Hidroeléctrica Neltume en el territorio de Panguipulli, varias comunidades vienen a comunicar a la opinión pública lo siguiente:

Chile: "Rechazamos las políticas de Estado que privilegian los intereses de las transnacionales"

c2

Contra la iniciativa popular que había reunido 13.007 firmas para prohibir la megaminería en Chubut, la Legislatura provincial habilitó esa actividad durante una sesión en la que se detectó que al menos un diputado recibía instrucciones de las mineras por mensajes de texto.

Argentina: Fraude a cielo abierto, la maniobra para habilitar la minería en Chubut