Tierra, territorio y bienes comunes

unnamed

Audi dejará sin agua a los pueblos de la región, advirtió el investigador de la Facultad de Economía de la UNAM e integrante de la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales (ANAA), Andrés Barreda Marín.

México - Barreda sostiene: "Audi dejará sin agua a San José"

Tierra, territorio y bienes comunes

Urgente: Antonio Dominguez y María Encina, pobladores originarios de la Isla San Martín (Ituzaingo) están detenidos por intentar evitar desalojo policial de sus animales ¡Exigimos su liberación!

Argentina, Corrientes: Pobladores originarios presos injustamente

Por UAC
Nós temos que lutar, para defender a água, a vida e o nosso território

A Campanha Nacional em Defesa do Cerrado, que tem como tema “Cerrado, Berço das Águas: Sem Cerrado, Sem Água, Sem Vida”, foi lançada durante coletiva de imprensa, nesta terça-feira (27), na sede da Conferência Nacional dos Bispos do Brasil (CNBB), em Brasília.

Brasil: “Nós temos que lutar, para defender a água, a vida e o nosso território”

Por CIMI
pedro campos

"Seguiremos firmes, resistiendo por nuestros derechos, en esta batalla ancestral, para que nadie, nunca, jamás, pueda venir con un falso papel que simula legalidad, para presentar su ilegítima amenaza de muerte, de saqueo y de caos, camuflada en su más siniestro envoltorio…"

Argentina, Santiago del Estero: Tomá Manaos

29971033205_7087005b20_b

Cerca de 70 famílias do Acampamento Egídio Brunetto sofreram um ataque violento no dia 23/09, por volta das 14 horas. O acampamento é organizado pelo MST e está localizado na fazenda Morro Vermelho, no ramal 31 de março, km 12, próximo à vila de Nova Mutum Paraná, entre Jaci Paraná e União Bandeirantes, cerca de 140 km de Porto Velho.

Brasil: Acampamento do MST sofre despejo ilegal por pistoleiros em Rondônia

29672638730_2dd3c84217_b

Duzentas famílias Sem Terra ocuparam nessa segunda-feira (26), mais um latifúndio em Minas Gerais. A fazenda, localizada no distrito de Pedra Corrida, em Periquito, era explorada através da monocultura de eucalipto.

Brasil: Latifúndio de dez mil hectares é ocupado no Vale do Rio Doce

col1

"De fondo media una concepción productivista propia de los sujetos occidentales, incapaz de comprender una visión territorial ampliada de protección de la vida más allá de la subsistencia. Vale recordar que esta región es riquísima en agua. Mientras viajábamos notamos que las nubes se forman en la propia selva, que cada dos metros escurre agua de la montaña y que cada veinte metros hay un afluente e agua. El agua no es solo el elemento físico sino también su contexto eco-sistémico."

Colombia: La CLOC Vía Campesina estuvo en Putumayo para verificar ‘Acuerdo Final’

250916-edelberto-vm-1

"La tipología de los conflictos agrarios, que movilizan mucha población y a la autoridad represiva, comprenden disputas por diversos derechos, con una larga historia. De la diversa calidad de demandas el cumplimiento de ordenar se orienta por dos ejes estratégicos: manejos derivados de la posesión o propiedad de la tierra, y la facilitación del diseño o implementación de la política agraria."

Guatemala: La tierra como conflicto o problema