Tierra, territorio y bienes comunes

Regimen-Propiedad-Agraria-Mexico_Barcenas-247x350

"Como alguna vez un amigo dijo de ella, se trata de una especie de manual de primeros auxilios en materia agraria para que los campesinos, ejidatarios, pequeños propietarios o comuneros, de manera individual o colectiva, puedan defender sus derechos."

El régimen de la propiedad agraria en México. Primeros auxilios jurídicos para la defensa de la tierra y los recursos naturales

commons

“Será necesario que nos sumerjamos en los principios, lenguajes y potencialidades de los conocimientos que se han desarrollado y transferido a lo largo de las generaciones de Comunes que han permitido la supervivencia de sus modos de vivir; más allá de la mercantilización y de la colonización en sus diversos aspectos. Más allá de que no sean perfectos estos microsistemas, poseen evidentemente la potencialidad de recombinar sus códigos, para intentar otra vez bajo otras formas con mejores herramientas”.

Conociendo los Comunes (Commons)

Tierra, territorio y bienes comunes

Autoridades de la tribu yaqui rechazaron la propuesta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de eliminar la obligatoriedad de consultar con los pueblos indígenas proyectos mineros, energéticos o hídricos, y sólo tomar en cuenta las manifestaciones de impacto ambiental.

México: Yaquis rechazan propuesta del CCE para imponer proyectos a indígenas

Tierra, territorio y bienes comunes

"Esta nueva Ley de Tierras contiene unos cambios en materia de Zonas de Reserva Campesina –figura creada por la Ley 160 de 1994- que nos preocupa y los manifestamos a continuación".

Colombia: Ley de tierras, una dádiva del gobierno a los terratenientes

Máxima Acuña

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia del Perú absolvió a Máxima Acuña y a su familia del delito de usurpación agravada del terreno conocido como Tragadero Grande, en la comunidad campesina de Sorochuco, región Cajamarca. La denuncia fue hecha por la minera Yanacocha en el año 2011.

Perú: Corte Suprema absuelve a Máxima Acuña de delito de usurpación agravada en su litigio con Yanacocha

tarappoto

El VIII Foro Social Panamazónico, realizado entre el 28 de abril y el 1 de mayo de 2017 en Tarapoto, Perú, produjo, como fruto de sus reflexiones y debates colectivos, protagonizados por las diversas organizaciones, movimientos y redes de la panamazonía participantes, así como por todo el proceso previo de casi año medio de trabajos, este documento que constituye una hoja de ruta para las luchas de resistencia, propuesta y cambio para preservar la panamazonía andina en el marco de un nuevo orden civilizatorio.

Carta de Tarapoto (VIII Foro Social Panamazónico)

Tierra, territorio y bienes comunes

Com as atenções da oposição e do governo concentradas nas reformas do trabalho e da Previdência, a bancada ruralista na Câmara passou por cima das negociações com o Ministério do Meio Ambiente e apresentou um projeto de lei que altera radicalmente as regras do licenciamento ambiental no Brasil.

Projeto de lei quer afrouxar licenciamento ambiental no Brasil

Tierra, territorio y bienes comunes

Las organizaciones y comunidades campesinas que habitan estos territorios ya tienen unas formas de organización propia que la institucionalidad no puede desconocer y, si se sigue la forma tradicional, centralizada y unilateral en estos procedimientos, los conflictos de este tipo persistirán en estas nuevas áreas.

Colombia: Campesinos piden participar en decisión sobre áreas protegidas