Sistema alimentario mundial

Sistema alimentario mundial

¿Pueden las grandes multinacionales agroquímicas convertirse en los dueños de los alimentos que produce la Tierra? ¿Pueden esas mismas compañías convertir la naturaleza y sus semillas en su exclusiva propiedad privada? La respuesta provoca espanto: ¡Sí!… Por ese motivo, la fuente de los alimentos del planeta en que vivimos está hoy en riesgo. Diez compañías agroquímicas son dueñas del 73% de las semillas que existen en el mercado internacional.

Los nuevos dueños de los alimentos de la Tierra

atlasdelacarne_publi

"¿Se ha preguntado alguna vez de dónde viene el bistec de su taco, la salchicha o la hamburguesa que se come? La satisfacción personal refleja las decisiones éticas y las preocupaciones privadas pueden ser de naturaleza bastante política. Cada uno de nosotros debe decidir lo que quiere comer."

Atlas de la Carne

Sistema alimentario mundial

"Al estudiar la ecología del inframundo, las múltiples relaciones entre los seres vivos que se llevan a cabo bajo tierra, somos testigos del entretejido biológico que nos sostiene -desde la escala molecular hasta la social- y cualquier tendencia al individualismo empieza a perder sentido."

Un vistazo al inframundo

Sistema alimentario mundial

La agricultura ha dejado de ser desde hace años una actividad económica central. Ante un modelo agrario diseñado por y para el agronegocio, cada vez más campesinos se han visto obligados a cerrar sus explotaciones y abandonar el sector. Sin embargo nuestras necesidades alimentarias siguen allí. Sin campesinado, ¿quién nos dará de comer?

¿Adiós al campesinado?

Sistema alimentario mundial

O gado bovino demanda 28 vezes mais terra e 11 vezes mais irrigação que os suínos e as aves, e uma dieta com sua carne é dez vezes mais custosa para o meio ambiente, segundo um estudo publicado nesta segunda-feira pela revista “Proceedings” da National Academy of Sciences.

Consumo de carne bovina é 10 vezes mais custoso para o meio ambiente, diz estudo

Por EFE
Sistema alimentario mundial

Na América Latina e Caribe se perdem e desperdiçam mais alimentos do que os que são necessários para satisfazer as necessidades nutricionais das 47 milhões de pessoas que ainda sofrem de fome na região, assinalou a Organização das Nações Unidas para a Agricultura e a Alimentação (FAO). O informe “Perdas e desperdícios de alimentos na América Latina e Caribe”, do Escritório Regional da FAO, destaca que 6% das perdas globais de alimentos se dão na região.

Alimentos desperdiçados na América Latina são suficientes para nutrir 47 milhões de pessoas

Por ADITAL
origin_52448562442-391x259

La plaga de la roya y el coyotaje influyen en la escasez y el alza de precios del aromático, pero el verdadero problema para las comunidades es la necesidad de cultivar otros alimentos.

México: café, una crisis a punto de explotar

syngenta2

"Como explica Juan José Soriano en el último número de la revista Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Culturas, el Kumato® –ese tomate casi negro que se vende en paquetes de celofán, con el glamour de un producto de alta calidad- es una desagradable muestra de las tácticas que algunas empresas agrícolas están llevando a cabo para monopolizar un mercado del que ya controlan una buena porción."

Patentar tomates, pimientos o la vida