Sistema alimentario mundial

Sistema alimentario mundial

El equivalente a la tercera parte de la producción mundial, más de mil millones de toneladas de alimentos, se despilfarran todos los años por un costo de 750 000 millones de dólares y ello provoca un nefasto impacto en el Medio Ambiente, indicó hoy la FAO.

El despilfarro de alimentos también afecta al medio ambiente

Soberanía alimentaria

La diputada Liliana Parada, coordinadora del FPH-Argentina, presentó para el debate el anteproyecto de ley Marco de Derecho a la Alimentación Adecuada, con Seguridad y Soberanía Alimentaria.

Argentina: realizaron en el Congreso la Jornada Internacional por el Derecho a la Alimentación

Sistema alimentario mundial

En un mundo de fantasía distópica, toda la producción de alimentos es controlada por ficticias industriales gigantes Crow Foods. Espantapájaros han sido desplazados de su papel tradicional de protección de los alimentos, y ahora son sirvientes de los cuervos y sus malvados planes para dominar el sistema alimentario. El sueño de algo mejor, un solitario espantapájaros se propone ofrecer una alternativa a la comida procesada insostenible de la fábrica.

Video: El espantapájaros (The Scarecrow)

Cover page_Poster_SPA

Este trabajo es resultado de exhaustivas investigaciones sobre cómo los productores campesinos e indígenas del mundo, que suman aproximadamente 3 mil millones de personas -rurales y urbanos, pescadores y pastores- no sólo alimentan a la mayor parte de la población del planeta, sino que crean y conservan la mayoría de la biodiversidad global.

¿Quién nos alimentará: La cadena industrial o la red campesina?

Soberanía alimentaria

Video de la Asamblea Nacional Campesina, ARCA/Vía Campesina Honduras. "Por un Futuro Sin Hambre" 29 de agosto 2013.

Video: Por un futuro sin hambre

Sistema alimentario mundial

La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) ha alertado este miércoles de que el desperdicio de alimentos tiene consecuencias negativas para el "clima, el agua, la tierra y la biodiversidad" en su informe 'La huella del desperdicio de alimentos: impactos en los recursos naturales'.

FAO alerta de que el desperdicio de alimentos perjudica al "clima, el agua, la tierra y la biodiversidad"

Sistema alimentario mundial

"El Arroz Dorado no está más cerca de salvar niños en el mundo de lo que lo estaba hace 13 años. Porque entonces, como ahora, todavía no hay pruebas de que puede hacerlo. Y existen alternativas mejores."

El Arroz Dorado no está más cerca de salvar niños en el mundo de lo que estaba hace 13 años

Sistema alimentario mundial

El rápido incremento de los precios internacionales de las materias primas durante la ultima década ha reabierto el debate iniciado en los años 50 sobre la tendencia secular al deterioro de los términos de intercambio de los países exportadores de productos primarios. Conocida en el mundo académico como la hipótesis Prebish-Singer, esta argumenta que existe un diferencial en la evolución de los precios de bienes industriales y materias primas.

Alzas en los precios de alimentos: una mirada desde América Latina