Salud

Argentina - Entre Ríos: La Justicia dejó firme la “prohibición de fumigar las escuelas”

El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos falló a favor de los ambientalistas. No se puede fumigar en inmediaciones de escuelas rurales. Otro fallo histórico en defensa del medio ambiente.

Argentina - Entre Ríos: La Justicia dejó firme la “prohibición de fumigar las escuelas”

Sentencia ratifica que glifosato produjo cáncer a un granjero

El reciente fallo de segunda instancia estuvo a cargo de la jueza de la Corte Superior de San Francisco, Suzanne Ramos Bolanos, que ratificó lo señalado en la etapa anterior, indicando que el glifosato había sido responsable del Linfoma No Hodgkin que afecta a Johnson, además el veredicto confirma que Monsanto ocultó información respecto al potencial cancerígeno de su producto estrella.

Sentencia ratifica que glifosato produjo cáncer a un granjero

Agroindustria, obesidad y malnutrición en Argentina

Tras su paso por el país, la relatora especial sobre derecho a la alimentación de la ONU, Hilal Elver, presentó a la prensa un informe preliminar con sus observaciones. Luego de un viaje de 10 días en los que visitó las provincias de Buenos Aires y Chaco, cuestionó el desfavorecimiento al sector de Agricultura Familiar y las políticas tendientes a apoyar el modelo agroindustrial. También mencionó que la falta de estadísticas no permite efectuar un análisis adecuado de los niveles de desnutrición en Argentina.

Agroindustria, obesidad y malnutrición en Argentina

La ONU exigió al país una regulación más rigurosa del uso de agrotóxicos

En un reporte emitido por el Comité de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a raíz del informe socio-ambiental sobre Argentina presentado la semana pasada por el médico Damián Verzeñassi, se resaltó la preocupación del organismo internacional por la situación ambiental del país y se exigió al Estado actuar en forma preventiva.

La ONU exigió al país una regulación más rigurosa del uso de agrotóxicos

Argentina - Misiones: Diputados prohibirían el uso del glifosato

Los diputados provinciales dieron un paso más para prohibir el uso y la comercialización del glifosato, iniciativa que obtuvo dictamen en la comisión de Recursos Naturales y Medio Ambiente y que ahora deberá ser tratada en el recinto de la Cámara de Representantes. Es muy probable que sea tratada en la próxima sesión ordinaria, el próximo jueves, ya que solamente quedan dos encuentros del pleno de diputados en este 2018.

Argentina - Misiones: Diputados prohibirían el uso del glifosato

El dengue y la mentira transgénica

"En el caso del desarrollo comercial y liberación masiva al ambiente de los mosquitos transgénicos, mejor valdría ante esta tecnología, aplicar el principio de precaución, sobre todo cuando la propia empresa que la produce y promueve, ya desde el 2012 reconocía, que hasta un 15% de las larvas descendientes del cruce de hembras silvestres y mosquitos modificados, podrían sobrevivir en presencia del antibiótico tetraciclina, ampliamente usado en la medicina humana, veterinaria, la producción avícola, acuícola y en muchos alimentos, entre ellos, raciones para mascotas."

El dengue y la mentira transgénica

Chile: Niños intoxicados por plaguicidas altamente peligrosos en Maule y otras regiones

Niños y docentes de la escuela Odessa de Río Claro, en la región del Maule, sufrieron el día miércoles 10 de octubre una intoxicación masiva (brote)  debido a la aplicación  del fungicida Fungizeb 800 por la empresa Agrícola LC Limitada, en un predio vecino a la escuela, de manzanas para exportación. 

Chile: Niños intoxicados por plaguicidas altamente peligrosos en Maule y otras regiones

Comunidades mexicanas muestran caminos contra la obesidad

"Las organizaciones dedicadas al tema también valoran la recuperación en marcha en comunidades de varios estados de cultivos tradicionales como es el caso del amaranto, una planta presente en la alimentación local desde hace 5.000 años y altamente apreciada en el pasado porque su grano contiene el doble de proteínas del maíz y el arroz además de ser muy rico en vitaminas".

Comunidades mexicanas muestran caminos contra la obesidad