Salud

- Ana y los dibujos de sus alumnos en la muestra el Costo Humano de los Agrotoxicos, de Pablo Piovano.

"Ana querida, seguro permanecerá a partir de hoy, en los que te conocimos, una sensación de vacío e impotencia que tal vez solo calme con el tiempo y con las distintas batallas que seguiremos disputándole – ganándole- al sistema capitalista envenenador, en el que los alumnos y las docentes como vos, puedan estar finalmente a salvo, en la escuela y en sus casas".

Ana Zabaloy: enseñar defendiendo la Vida

- Foto de Consumidores orgánicos

La investigación también señala consecuencias adversas serias para el medio ambiente, y hay indicios de que el glifosato puede causar enfermedades en mamíferos, incluso varias generaciones después de la exposición inicial. 

Agroquímicos: el cáncer podría no ser el único riesgo del glifosato

Malas noticias para Monsanto, de Bayer: Chubut prohíbe el glifosato

La medida se da a conocer en un marco muy negativo para la empresa de Bayer, que viene recibiendo distintas condenas para indemnizar a víctimas de los supuestos efectos del herbicida.

Malas noticias para Monsanto, de Bayer: Chubut prohíbe el glifosato

- Foto por David Silva.

Miles de personas se movilizaron en Rosario en la Marcha Plurinacional de los Barbijos en rechazo al modelo agroindustrial: además de la producción transgénica, desde los puertos privados cercanos a Rosario sale el 70% de la soja de Argentina. La confluencia de más de 170 adhesiones de organizaciones ambientales, políticas, sociales de todo el país contó además con la presencia de Nora Cortiñas.

Rosario: barbijos y ciencia digna para un país sin venenos

- Foto por Getty Images.

El principal agente detrás del aumento en el uso de antibióticos no son los humanos, sino los animales criados para la alimentación en granjas industriales. 

El surgimiento de los supermicrobios - y por qué la culpa la tiene la agricultura industrial

Por GRAIN
La noche de los barbijos

Ayer, en Rosario, miles de personas marcharon bajo una misma consigna: “La salud no se negocia”. Fue otra jornada histórica. La realidad ya no se puede tapar. Esta tarde, desde la Plaza San Martín hasta el Monumento a la Bandera, sobraron los ejemplos de carne y hueso para entender que “fumigar es envenenar. Y el veneno, mata”.

La noche de los barbijos

Un reclamo con barbijos

En el Día Mundial del Ambiente, se realizará en Rosario un encuentro de organizaciones en reclamo contra los agrotóxicos.

Un reclamo con barbijos

Introducción a las sustancias químicas que perturban el sistema endocrino (EDCs)

"La guía se apoya en las fortalezas de cada organización para presentar un panorama más exhaustivo sobre la exposición global a los EDC y los riesgos para la salud que lo que se habría logrado por separado".

Introducción a las sustancias químicas que perturban el sistema endocrino (EDCs)

Por IPEN