Salud

Pandemia, ecofascismo y alternativas para la humanidad

De la mano de la crisis sanitaria mundial que desató el coronavirus (COVID-19) se han comenzado a producir y reproducir algunos discursos y relatos que, enmarcados en la preocupación por el medio ambiente, colocan como enemigo principal de la naturaleza al ser humano.

Pandemia, ecofascismo y alternativas para la humanidad

¿De la pandemia del agronegocio quién nos cuida?

Mientras millones de argentinos y argentinas nos quedamos en nuestras casas para preservar nuestra salud ante la pandemia global de coronavirus, el agronegocio continúa regando nuestros territorios con agrotóxicos que comprometen la capacidad de nuestro organismo para hacer frente al virus. 

¿De la pandemia del agronegocio quién nos cuida?

Serie Coronavirus #4 | La próxima pandemia

"Nos talan millones de hectáreas de nuestros bosques para sembrar transgénicos, sobre todo en el Cono Sur. Nos rocían millones de toneladas de pesticidas en el aire para los cultivos industriales de soja y banano, o para acabar con los cultivos ilícitos. Nos acaban las barreras naturales de manglar que defienden nuestras costas para criar camarones. Nos envenenan millares de hectáreas con agrotóxicos para exportar flores. Nos inundan millares de hectáreas y transforman los ecosistemas para entregar electricidad a las empresas extractivas y agua para sembrar monocultivos. Nos dinamitan el suelo para buscar oro y cobre. Nos contaminan el agua, el aire y el suelo, con los desechos petroleros que las economías extractivas exigen. Ya alcanzamos cifras escalofriantes de cáncer, pobreza y hambre,… Ya tenemos condiciones para que la próxima pandemia surja en América".

Serie Coronavirus #4 | La próxima pandemia

"No volveremos a la normalidad. La normalidad era el problema"

El principal peligro que enfrentamos es considerar al nuevo coronavirus como un fenómeno aislado, sin historia, sin contexto social, económico, cultural.

Causalidad de la pandemia, cualidad de la catástrofe

Pandemias postnormales: ¿por qué COVID-19 requiere un nuevo enfoque de ciencia?

Al abordar las pandemias, la ciencia nunca ha parecido más necesaria y útil, y al mismo tiempo parece limitada e impotente. El contrato existente entre la ciencia y la sociedad se está desmoronando. Se necesita con urgencia un nuevo pacto para navegar en los próximos días.

Pandemias postnormales: ¿por qué COVID-19 requiere un nuevo enfoque de ciencia?

¿Nuestra destrucción de la naturaleza es responsable del Coronavirus?

A medida que la pérdida de hábitat y biodiversidad aumenta en todo el mundo, el brote de coronavirus puede ser sólo el comienzo de pandemias masivas.

¿Nuestra destrucción de la naturaleza es responsable del Coronavirus?

Plantas medicinales para el cuidado de la salud

CURSO FINALIZADO - Las plantas medicinales nos brindan una posibilidad maravillosa para cuidar y mantener nuestra salud y para recuperar nuestro diálogo con la naturaleza. Los invitamos a iniciar un recorrido de aprendizaje y disfrute.

Plantas medicinales para el cuidado de la salud

La pandemia del coronavirus y el enfoque socioambiental

La pandemia del coronavirus y el enfoque socioambiental de Carlos Vicente, Javier Souza, Roque Pedace y Pablo Palicio en Integrantes con Pedro Moreno, programa emitido el 22 -03- 2020 por la emisora porteña AM 1220 

La pandemia del coronavirus y el enfoque socioambiental