Salud

Alfajores Havanna: entre el ADN argentino y la transgénesis

"Hay matrimonios por interés que poco tienen que ver con la memoria afectiva de un pueblo. Los alfajores Havanna serán –como definió la periodista Soledad Barruti- una suerte de caballo de Troya. Porque contendrán en sus entrañas un particular trigo resistente al poderoso herbicida glufosinato de amonio. Que ya carga con prohibiciones en varios países por su toxicidad aguda y sus efectos “cancerígenos, neurotóxicos y genotóxicos”, como definió en APe el abogado Marcos Filardi hacia octubre de 2020".

Alfajores Havanna: entre el ADN argentino y la transgénesis

Paraná: muerte y destrucción por la bomba química del agronegocio

Su nombre en guaraní significa “pariente del mar” porque puede llegar a los 800 metros de ancho. Sin el río Paraná, el noreste argentino vería muy comprometido su abastecimiento de agua potable. Pero más de dos décadas de actividades contaminantes y extractivas sin control en su cuenca lo han convertido en mero canal de navegación comercial o desagüe de tóxicos del agronegocio. 

Paraná: muerte y destrucción por la bomba química del agronegocio

- Foto tomada del sitio web de Semana.

La Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad y la Naturaleza en América Latina, quiere expresar su preocupación por el nuevo Decreto 380 del 12 de abril de 2021 expedido por el gobierno colombiano: “Por el cual se regula el control de los riesgos para la salud y el medio ambiente en el marco de la erradicación de cultivos ilícitos mediante el método de aspersión aérea, y se dictan otras disposiciones”, el cual desconoce el principio 15 (principio de precaución) de la Declaración de Río de Janeiro de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo de 1992 y otras normas internacionales sobre ambiente y el derecho a la salud.

Pronunciamiento UCCSNAL sobre reanudación de aspersiones aéreas con herbicidas a base de glifosato en Colombia

Por UCCSNAL
Segundo Wallace, as florestas “são como uma caixa que guarda alguns dos patógenos mais perigosos”; por isso, o desmatamento está diretamente ligado ao surgimento de novas doenças (Foto: Ibama)
Entrevista com Rob Wallace

Epidemiologista evolutivo descreve a fórmula que ameaça furacão de novas epidemias, com a nefasta indústria das Big farms. E como o governos neoliberais as reforçam, ao sentenciar população à contaminação deliberada

O agronegócio e os celeiros das próximas doenças

Comprueban el impacto de los agroquímicos en el sistema reproductor y el hígado de anfibios silvestres

Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral revelaron que los pesticidas y otras sustancias vertidas en dos arroceras de Chaco y Santa Fe producen anomalías en el hígado y los testículos de ejemplares adultos de ranas y sapos que habitan esos ambientes. Se trata del segundo trabajo a nivel nacional que evalúa los efectos de la exposición a estos químicos en animales colectados en el campo.

Comprueban el impacto de los agroquímicos en el sistema reproductor y el hígado de anfibios silvestres

Fracking en EE.UU: revelan exposición a sustancias nocivas y enfermedades en niños

En este artículo se publica la primera de cuatro partes de la investigación Fractura Hidráulica, que analizó a la población del oeste de Pensilvania, en Washington, para dimensionar los impactos del fracking en el aire, el agua y los habitantes del lugar. Washington tiene aproximadamente  1.584 pozos y es el condado con más fracturas en Pensilvania.

Fracking en EE.UU: revelan exposición a sustancias nocivas y enfermedades en niños

Justicia para Estela: una victoria para la docencia fumigada

Tras años de gritar a los cuatro vientos que la infancia fumigada y las maestras rurales que se la juegan son un daño colateral de un sistema perverso, Estela Lemes recibió la sentencia favorable de la Justicia entrerriana. “El hecho de que no se haya podido determinar quién era la persona o responsable directo de fumigar, no implica tener por inexistente que efectivamente se fumigaba”, se lee en el fallo de la Cámara de Apelaciones de Gualeguaychú. Que condena a la ART (aquel invento neoliberal que formó parte de la flexibilización de las relaciones de trabajo) a cubrir todos los tratamientos de la maestra por las secuelas de “las intoxicaciones sufridas en su ámbito laboral”.

Justicia para Estela: una victoria para la docencia fumigada

El gobierno de Colombia reanudará fumigaciones aéreas para la erradicación de cultivos ilícitos en la frontera con Ecuador

"Hacemos un llamado al gobierno de Ecuador, actual y entrante, que exija al gobierno de Colombia un informe de cuáles son los planes que tiene para evitar que su política de erradicación de hoja de coca cause daños a las poblaciones y ecosistemas de la frontera. Se debe respetar el principio de precaución consagrado en el Convenio sobre Diversidad Biológica, del que ambos países son parte".

El gobierno de Colombia reanudará fumigaciones aéreas para la erradicación de cultivos ilícitos en la frontera con Ecuador