Salud

alejandro

En su última edición, la revista Mu, editada por la cooperativa La Vaca, publica una nota del periodista Darío Aranda titulada "Crónica del desastre" que da cuenta de las graves consecuencias en la salud por la aplicación de agroquímicos en la zona rural de Avia Terai y Napenay.

Argentina, Chaco: Crónica del desastre

Salud

Desde que se aprobó de nuevo la erradicación de cultivos ilícitos con glifosato, la comunidad Dogibi, originaria del municipio de Unguía, departamento del Chocó, vienen padeciendo extrañas inflamaciones y coloraciones en la piel.

Colombia: Glifosato afecta a la salud de comunidad indígena en Chocó

Salud

"Las organizaciones socioambientales exigen a los senadores provinciales que rechacen el tratamiento de dicho proyecto, por ser regresivo y violatorio de los derechos humanos fundamentales".

Argentina: Aumenta el peligro de los agrotóxicos en Santa Fe

Salud

O município de São José de Ubá, no noroeste do Estado do Rio de Janeiro, tem cerca de 7 mil habitantes, a maioria na área rural. A economia da cidade é baseada na agricultura familiar, principalmente no plantio de tomates, com uso excessivo de agrotóxicos e parte da sua produção é comercializada com outros estados, inclusive São Paulo.

Brasil: Produtores rurais e seus familiares estão sujeitos a alterações respiratórias pela exposição a agrotóxicos

Tierra, territorio y bienes comunes

"Es evidente, como recién lo manifestó el Tribunal Superior de Mocoa, que el agua para el consumo humano está contaminada por diferentes agentes tóxicos que emanan de la actividad petrolera en las veredas, presentes también en aire y suelos".

Colombia: Crisis ambiental, por el agua y la vida, en Putumayo

Salud

Los principios activos Metamidofos y Metil Azinfos son de riesgo para quienes los aplican y para insectos benéficos, y de extrema toxicidad para aves.

Argentina: El Senasa prohíbe dos insecticidas tóxicos para los humanos, insectos benéficos y las aves

Salud

Decenas de organizaciones sociales y científicas de los cinco continentes, entre ellas CCOO, han firmado una declaración pidiendo a las autoridades que desarrollen políticas de gestión y reglamentaciones con un enfoque basado en la precaución que tengan como objetivo reducir al mínimo la exposición humana y ambiental a los residuos que contengan nanomateriales.

Reducir al mínimo la exposición humana y ambiental a los residuos que contengan nanomateriales

Salud

El glifosato es un herbicida que desde años está bajo sospechas de no ser tan inocuo para la salud humana como Monsanto y parte de la comunidad científica nos quieren hacer creer.

A vueltas con el glifosato