Pueblos indígenas

La descolonización del feminismo: tejiendo el género desde los Andes

El feminismo contemporáneo se difundió a nivel mundial con teorías europeas y norteamericanas, las cuales se convirtieron en la base de la práctica política y los discursos del movimiento para diversos países.

La descolonización del feminismo: tejiendo el género desde los Andes

Paremos los ataques contra los indígenas de Brasil

El presidente Jair Bolsonaro ha "declarado la guerra" a los pueblos indígenas de Brasil, pero tú puedes ayudarles. 

Paremos los ataques contra los indígenas de Brasil

Carta aberta das pastorais sociais do campo ao governo e a sociedade brasileira

As Pastorais do Campo (CPT, CIMI, SPM, Cáritas, CPP e PJR) divulga Carta Pública à sociedade sobre as diversas reformas do atual governo, de cunho neoliberal e que vão acabar por entregar "os bens naturais existentes nas diferentes regiões, em especial na Amazônia, o governo submete os interesses do Brasil e dos brasileiros a outros países, especialmente aos Estados Unidos da América, e de grandes conglomerados financeiros e empresariais multinacionais". 

Carta aberta das pastorais sociais do campo ao governo e a sociedade brasileira

Indígenas brasileños por tierras y contra exterminio de sus pueblos

Tres días acamparon millares de indígenas brasileños en la principal avenida de esta capital, donde reside el poder público, y bastaron para escuchar de manera pacífica históricos reclamos de tierras, derechos e impedir el exterminio de sus comunidades.

Indígenas brasileños por tierras y contra exterminio de sus pueblos

De la Minga al paro nacional seguimos sembrando semillas de esperanza

Colombia no aguanta más la política legislativa de despojo y muerte implementada por el actual Presidente Iván Duque Marquéz a través del Plan de Desarrollo Nacional, afectando directamente los planes de vida, los pueblos y las comunidades.

De la Minga al paro nacional seguimos sembrando semillas de esperanza

Cientos de invasores entran en la Tierra Indígena Uru-Yo-Wau-Wau y preparan deforestación

Indígenas denuncian aumento de grileiros (invasores de tierras), amenazas y tiroteos cerca de aldeas y disminución de la caza y pesca en el territorio.

Cientos de invasores entran en la Tierra Indígena Uru-Yo-Wau-Wau y preparan deforestación

- Foto de Colectivo Manifiesto

Sabemos que nuestra historia como mujeres y disidencias construyendo otros mundos es compleja y profunda. Lo sabemos, porque nuestras compañeras nos lo han contado. O lo leímos por ahí en un texto que apareció, como por arte de magia, en la biblioteca de alguna. Es muy difícil encontrar que la historia oficial reconozca a las mujeres e identidades disidentes en los acontecimientos más importantes de nuestras sociedades, y que incluso se nutra de lo que elles escribieron. Su circulación fue vetada, incompleta, arrancado su sentido último, idiotizada o silenciada.

Nuestra historia en presente: Hoy “Ley Revolucionaria de las Mujeres” del EZLN

- Foto de Canal Abierto

En el margen del Río Los Alisos de Palpalá, Jujuy, habitamos desde hace varias generaciones alrededor de 100 familias campesinas indígenas que nos dedicamos a la producción agro ecológica de variedad de productos agrícolas, ganaderos y artesanales.

Jujuy: Amenazas de desalojo a familias campesinas indígenas en Palpalá