Pueblos indígenas

- Foto por Cuartoscuro.

“¿Es posible imaginar otro futuro?”, se le pregunta a Yásnaya Elena Aguilar Gil, lingüista, escritora y activista. Ella dice que sí, que es necesario imaginar un mundo en el que pueblos y naciones puedan conseguir su autodeterminación. 

México le roba todo a indígenas: su agua, sus tierras y hasta su lengua, dice activista y escritora

La defensa de los territorios ante el nuevo gobierno

Los días 6, 7 y 8 de mayo nos reunimos en la Ciudad de México integrantes de 60 comunidades, de 20 pueblos originarios —maya, chuj, yaqui, zapoteco, ñuu savi, tseltal, ch’ol, mam, rarámuri, ikoot, ikojt, ñahñu, ñuhú, nahua, chatino, ayuuk, totonaco, lacandón, me`phaa, zoque— de 24 estados del país para analizar la situación en que se encuentran nuestras luchas por defender nuestros territorios ante el cambio de gobierno.

La defensa de los territorios ante el nuevo gobierno

Juez ordena anular 111 concesiones mineras en el norte de Amazonas

En la Cordillera del Cóndor. Declaró fundada la demanda de amparo de los pueblos awajún wampis del Cenepa porque se vulneró el derecho a la consulta previa.

Juez ordena anular 111 concesiones mineras en el norte de Amazonas

Gobierno minero, resistencia indígena

Durante 68 días cientos de campesinos de las comunidades vecinas a la mina Las Bambas (Apurímac, Perú), cortaron la carretera por la que empresa estatal china Minerals and Metals Group (MMG) exporta cobre a través del “corredor minero” hasta el puerto de Matarani en el océano Pacífico. Los comuneros de Fuerabamba levantaron pequeñas chozas de paja a los lados de la vía, desde las cuales resisten a la minera para forzarla a negociar.

Gobierno minero, resistencia indígena

Sede do Cimi no Acre é arrombada pela sexta vez e dirigentes acreditam em crime de intimidação

Os dirigentes do Conselho Indigenista Missionário (CIMI), voltaram a denunciar, por meio do blog pessoal de um dos coordenadores da entidade, Lindomar Padilha, mais uma invasão à sede da Regional da Amazônia Ocidental, em Rio Branco. 

Sede do Cimi no Acre é arrombada pela sexta vez e dirigentes acreditam em crime de intimidação

México y Colombia, una semana de atentados contra líderes ambientales

Durante la última semana, el 1 y el 4 de mayo, dos comunidades defensoras del medio ambiente fueron atacadas. No habían transcurrido sino siete días desde que sus historias fueran protagonistas en el lanzamiento de Tierra de Resistentes, un proyecto que juntó a 35 periodistas de América Latina para narrar la dignidad de 16 líderes amenazados por proteger su territorio en siete países de la región.

México y Colombia, una semana de atentados contra líderes ambientales

Caso TIPNIS: Tribunal Internacional sancionó al gobierno de Bolivia

El Tribunal Internacional por los Derechos de la Naturaleza (TIDN) presentó su sentencia por el caso de los múltiples derechos de los pueblos indígenas vulnerados por la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos a través del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS).

Caso TIPNIS: Tribunal Internacional sancionó al gobierno de Bolivia

Más de mil 600 indígenas desplazados a la fuerza y confinados

Más de mil 600 indígenas de los pueblos Wounnan y Embera se encuentran en situación de desplazamiento masivo y confinamiento en el municipio colombiano de Juradó, en el departamento de Chocó.

Más de mil 600 indígenas desplazados a la fuerza y confinados