Pueblos indígenas

CNI: Acuerdos con el Gobierno son una conquista para todos los sectores campesinos e indígenas

La Coordinadora Nacional Intersectorial CNI emitió este domingo un comunicado en el que evalúa de “histórica” la unidad campesina e indígena en Paraguay y las conquistas logradas mediante el reciente acuerdo con el Gobierno Nacional.

CNI: Acuerdos con el Gobierno son una conquista para todos los sectores campesinos e indígenas

Afros se suman a la Minga Indígena y anuncian bloqueos del corredor humanitario

La Asociación De Consejos Comunitarios del Norte Del Cauca (ACONC), La Asociación de Consejos Comunitarios de Suárez  y el Proceso Nacional de  Comunidades Negras en Colombia (PCN), como Organizaciones que luchan por la reivindicación  de los derechos del pueblo afrodescendiente, reiteramos nuestro reconocimiento y apoyamos a la Minga como una expresión válida del reclamo de nuestros pueblos al abandono histórico, a las profundas afectaciones del racismo estructural y el incumplimiento del Estado colombiano a sus obligaciones y a los acuerdos surgidos de los distintos diálogos y  movilizaciones a las que como pueblos nos hemos visto obligados a realizar.

Afros se suman a la Minga Indígena y anuncian bloqueos del corredor humanitario

Organizaciones sociales, defensoras de los derechos humanos, acádemicos, demócratas, humanistas y líderes políticos exigen al presidente de Colombi...

Las Organizaciones Sociales, de Derechos Humanos y de Paz, nos solidarizamos con la Minga Nacional por la Defensa de la Vida, el Territorio, la Democracia, la Justicia y la Paz y hacemos un llamado urgente al gobierno Colombiano en Cabeza del Presidente Iván Duque Márquez, y a los organismos nacionales e internacionales que defienden los derechos humanos con el fin de demandar en primera instancia la protección de la vida e integridad de las comunidades indígenas, campesinas y sectores populares movilizados desde el pasado 10 de marzo de 2019. 

Organizaciones sociales, defensoras de los derechos humanos, acádemicos, demócratas, humanistas y líderes políticos exigen al presidente de Colombi...

Por ONIC
Llamamiento: Minga nacional por la defensa de la vida, los territorios y la paz

"Es necesario juntar esfuerzos, unir las luchas y actuar conjuntamente para defender la vida, los territorios, la autonomía, el agua, los derechos humanos y los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, las garantías democráticas y expresar nuestra voluntad de seguir construyendo la paz a través de una agenda común de movilización, acción política y unidad".

Llamamiento: Minga nacional por la defensa de la vida, los territorios y la paz

Por ONIC
Lucha del pueblo Chortí en defensa de su territorio

Indígenas denuncian explotación de antimonio en sus tierras. Pobladores mayas chortís del municipio de Olopa, en el departamento guatemalteco de Chiquimula cumplen un mes en resistencia para exigir el retiro de la industria minera Cantera Los Manantiales.

Lucha del pueblo Chortí en defensa de su territorio

Por TeleSUR
“No permitiremos que nos despojen de nuestros derechos como pueblo indígena”

“En el contexto de la conflictividad social generada por el intento de imposición de la termoeléctrica de Huexca que forma parte del Proyecto Integral Morelos, distintas poblaciones de la región han tomado la decisión de fortalecer sus procesos comunitarios como una forma legítima de resistencia ante la imposición de megaproyectos que impulsan un modelo de desarrollo contrario a sus intereses”.

“No permitiremos que nos despojen de nuestros derechos como pueblo indígena”

Comunidades de la puna en alerta y movilización ante la adjudicación de proyectos mineros en sus territorios

Ante la inminente adjudicación de pliegos del concurso de oferentes para la explotación minera en sus territorios, comunidades de la Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc se declararon en estado de alerta y movilización, bajo la consigna “No al litio, sí al agua y a la vida”.

Comunidades de la puna en alerta y movilización ante la adjudicación de proyectos mineros en sus territorios

- Imagen capturada de video.

Indígenas de la nación Qhara Qhara arribaron a La Paz el lunes 18, tras una caminata de 40 días desde Sucre. “Nosotros no dependemos de ninguna ONG, la nación Qhara Qhara es independiente”, remarcó el excuraca Samuel Flores.

Nación Qhara Qhara ingresa a La Paz y desmiente falacias del gobierno