Nuevas tecnologías

Nuevas tecnologías

Por si no fuera suficiente con el fenómeno de El Niño, los vientos extraordinarios que afectaron a Yemen y a la Costa del Pacífico mexicano se sumaron a los incendios forestales que batieron récord en el archipiélago de Indonesia; a las sequías, lluvias torrenciales e inundaciones desde Australia hasta las Islas Británicas, y a las olas de calor en la Costa Este de América del Norte (durante el invierno). Gran parte de esto fue debido al Niño, por supuesto, pero también al cambio climático, y todo esto culminó en París con los llamados a la geoingeniería... Así, 2015 fue el año que acabó peligrosamente.

Revisión irreverente del 2015 y predicciones (¿irrelevantes?) para el 2016 del Grupo ETC

orquidea1

"Los cuidadores de la vainilla son los cuidadores de los bosques. Si sus economías se destruyen, también los bosques sufrirán las consecuencias. Desde la hormiga soldado —una de las polinizadoras de la orquídea—, hasta los grandes felinos, los cedros, ceibas y oyameles, y los ciclos de lluvia posibles por la abundancia de árboles, todo estará en peligro. Con la vainilla sintética no se perderá únicamente dinero, sino también los saberes de siglos con que se sostiene un ecosistema único."

México: La orquidea amenazada del Totonacapan

Nuevas tecnologías

"La invención de opciones substitutivas sintéticas y baratas de las exportaciones agrícolas de gran valor (...) podrían desestabilizar de repente economías vulnerables, al eliminar una fuente de ingresos de la que dependen los agricultores".

Una mala apuesta en biología sintética

contaminacion

En vez de la reducción de emisiones, tras la cortina de humo de “una meta muy ambiciosa” se prepara un caballo de Troya que oculta diversos esquemas tecnológicos englobados en el concepto de “geoingeniería”.

¡No al tope de 1.5°C con geoingeniería! ¡No a la mentira de “neutralidad de gases con efecto de invernadero”!

Nuevas tecnologías

"No se trata de reducir, no se trata de metas bajas, no se trata de enfrentar el cambio climático. No son falsas soluciones. Son mentiras."

COP21, metas y geoingeniería

cover_outsmarting_nature_spanish_0

Muchas de las corporaciones agroindustriales más grandes del planeta están promoviendo la idea, muy pobremente definida, de una “Agricultura climáticamente inteligente” (ACI) como técnica de mercado para decir que la agricultura industrial es “a prueba del clima”. Este informe descubre cómo algunos promotores de la ACI adoptan las herramientas de la biología sintética para desarrollar un conjunto de soluciones falsas a la crisis del clima.

Pasándose de listos con la naturaleza. Biología sintética y agricultura climáticamente inteligente

Nuevas tecnologías

Diseñando en laboratorio la vida y los sustentos. Se le conoce como “ingeniería genética extrema” y como la nueva frontera de la biotecnología. ¿Qué es la biología sintética? ¿Cómo afectará a nuestros alimentos y a los agricultores que los cultivan? Este breve video lo explica.

Video - ¿Que es la biologia sintética?

mexico

Las "nuevas tecnologías" están profundizando la crisis de salud y medio ambiente, por ello es necesario reflexionar sobre las tecnologías y su utilización en nuestros territorios, para ello, proponemos este encuentro el martes 22 de septiembre en Foro Periplo, Prisciliano Sánchez 790, 44100. Guadalajara (México).

México: Conferencia "Comer y respirar, ¿lo decidirán las corporaciones con sus métodos industriales y sus tecnologías?"