Movimientos campesinos

El poblado zapatista 6 de octubre bajo amenaza

Desde el mes de agosto del 2024 el Poblado Zapatista 6 de octubre se encuentra bajo amenaza de despojo por parte de grupos criminales bajo la anuencia de autoridades del estado de Chiapas que han advertido a las Bases de Apoyo del EZLN de salir «por la buena o por la mala».

El poblado zapatista 6 de octubre bajo amenaza

Jóvenes rurales se reúnen en El Pato - Balsillas

Se lleva a cabo el Segundo Encuentro de Juventudes de las Zonas de Reserva Campesina.

Jóvenes rurales se reúnen en El Pato - Balsillas

Bakú #COP29: Respuestas de La Vía Campesina frente a la crisis climática

Mientras se desarrolla la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático , COP29 en Azerbaiyán, el mundo continua enfrentándose un momento decisivo en la lucha contra la crisis climática, con temperaturas globales rompiendo récords, eventos climáticos extremos cada vez más severos y frecuentes, el riesgo inminente de superar el umbral de calentamiento de 1,5°C, junto con profundas repercusiones económicas y sociales.

Bakú #COP29: Respuestas de La Vía Campesina frente a la crisis climática

¿Qué es la soberanía alimentaria?

La soberanía alimentaria es el derecho de las personas de todo el mundo a producir alimentos de forma local y sostenible, mediante métodos agroecológicos que respeten el contexto cultural, climático y geográfico de cada región.La soberanía alimentaria sitúa a las personas, y no a las corporaciones poderosas, en el corazón de los sistemas alimentarios, basándose en los principios de solidaridad, colectividad y justicia social.

¿Qué es la soberanía alimentaria?

Entrevista con Nury Martínez sobre el derecho a la alimentación en Colombia y el papel clave del campesinado

Entrevista imperdible con Nury Martínez en "El Calentao" de RTVC 

Entrevista con Nury Martínez sobre el derecho a la alimentación en Colombia y el papel clave del campesinado

Posicionamiento de La Vía Campesina sobre la Conferencia de las Partes (COP 16) del Convenio de la Diversidad Biológica (CBD) de la ONU

Durante el mes de octubre, una delegación internacional de La Vía Campesina se movilizará en Cali, Colombia para hacer oír su voz ante la Conferencia de las Partes (COP 16) del Convenio de la Diversidad Biológica (CBD) de la ONU. A continuación compartimos nuestra declaración política. También descarga y comparte nuestro KIT DE COMUNICACIÓN para amplificar y movilizarnos juntos por la vida, la Soberanía Alimentaria, los derechos campesinos y por una Reforma Agraria Integral y Popular.

Posicionamiento de La Vía Campesina sobre la Conferencia de las Partes (COP 16) del Convenio de la Diversidad Biológica (CBD) de la ONU

CLOC-Vía Campesina República Dominicana saluda al Día Internacional de Acción por la Soberanía Alimentaria

Este 16 de octubre 2024 las organizaciones de República Dominicana seguimos apostando a la defensa de la biodiversidad, la agroecología y las políticas públicas como parte de las propuestas del llamado que desde la CLOC-VC República Dominicana asumimos. Planteamos detener el creciente poder de los agronegocios y las falsas soluciones que supuestamente garantizan la justicia climática.

CLOC-Vía Campesina República Dominicana saluda al Día Internacional de Acción por la Soberanía Alimentaria