Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC) —integrada por al menos doscientos grupos ambientalistas autoorganizados y sin una dirigencia reconocida— sesiona durante los días 2–4 de marzo en un campamento ubicado en el municipio de Maipú, en el oasis Norte de la provincia de Mendoza.

Argentina: Asambleas ciudadanas sesionan en Mendoza

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Después de prolongadas luchas de la sociedad para plasmar en la Constitución el reconocimiento amplio de los derechos humanos, indigna y significa grandes retrocesos que se pretendan modificar ocho artículos constitucionales en un sólo acto, con el fin de privilegiar una actividad económica.

México: NO a las contrarreformas Constitucionales en materia de Turismo

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Un aire de esperanza surgió cuando se escucharon las palabras de la cacique general, Silvia Carrera, quien en forma muy clara señaló que el diálogo tendría como base única la prohibición de la explotación de los recursos hídricos y metálicos (cobre) en la comarca Ngobe-Buglé."

Panamá: El tesoro Ngobe y el río Tabasará

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Repudiamos enérgicamente declaraciones de los sojeros, latifundistas y parlamentarios en contra de la soberanía del Paraguay, haciendo apología a la violencia, atropellando la dignidad de las mujeres y manifestando el desprecio a nuestra cultura."

Paraguay: repudio por los ataques en contra de organizaciones que luchan por la reforma agraria

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

En Panamá, más de cinco mil indígenas que hacen parte del pueblo Ngöbe-Bugle han cerrado el transito en la carretera panamericana, desde el 1 de febrero, en defensa de su territorio frente a las empresas mineras y energéticas extranjeras y contra la Ley minera.

Las luchas indígenas en torno a los recursos naturales adquieren fuerza en Panamá y Perú

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Nos reunimos en ejercicio del derecho a seguir defendiendo nuestros territorios y las conquistas sociales frente al avance de las corporaciones internacionales, nacionales y el modelo extractivista. Nos declaramos en movilización y acción permanente y coordinada en todos los territorios provinciales patagónicos."

Chubut: documento de la Regional de Asambleas Patagónicas por la vida y el territorio

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El pasado 4 y 5 de febrero en Lago Puelo, Chubut, quedó conformada la “Regional Patagónica por la vida y el territorio” compuesta por miembros de asambleas y organizaciones de distintas localidades de Chubut, Río Negro, Neuquén y Santa Cruz, y con la adhesión de otros movimientos sociales de la región.

Argentina: se conformó la “Regional Patagónica de Asambleas por la vida y el territorio”

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Entrevista a Gregorio Santos, Presidente de la región Cajamarca-Perú

Perú: “La unidad de los pueblos por la vida y por el agua”