Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

A partir del 8 de Marzo, los pueblos indios, campesinos, mujeres, trabajadores, estudiantes, docentes y más sectores populares del Ecuador han iniciado una movilización nacional en contra de la política extractivista, de la criminalización de la protesta social, y por la defensa del Agua, la Vida y la Dignidad de los Pueblos.

Ecuador: en defensa del agua, la vida y la Dignidad de los Pueblos

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Ao contrário do anúncio de que a presidente aprofundará as boas políticas sociais do governo anterior, na área socioambiental, contrariando o processo histórico, há uma completa descontinuidade.

Alerta sobre retrocessos socioambientais do governo Dilma

marcha

Serpenteando entre policías y militares que esperaron en Shiña, Rañas, Girón y Tarqui, y a la vista de los helicópteros que sobrevolaban, llegó la marcha a Cuenca, donde miles de indígenas y campesinos, y los sistemas comunitarios de agua, esperaron a los caminantes con caldo de vaca, atención médica y la convicción de que las lagunas de Kimsacocha serán defendidas con la vida, demostrando que es la fuerza comunitaria, y no los intereses particulares, los que alimentan la movilización.

Ecuador: La marcha se salpicó del agua de las lagunas de Kimsacocha en su paso por Taqui y Cuenca

Por CONAIE
marcha2

Las jornadas de este fin de semana quedarán registradas en la memoria colectiva como la afirmación definitiva de nuestra voluntad de permanecer como pueblos dignos y firmes en la defensa del agua, el campo, el alimento y la vida de todos los seres que habitamos esta Madre Tierra.

Ecuador: Marcha Plurinacional por el agua, la vida y la dignidad de los pueblos

Por CONAIE
Marcha indígena contra Correa por los recursos naturales

La "marcha por el agua, la vida y la dignidad de los pueblos", convocada por la mayor organización indígena, Conaie, es un llamado de atención por los contratos mineros firmados por el gobierno de Rafaél Correa con empresas chinas.

Ecuador: marcha indígena contra Correa por los recursos naturales

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

A fines de enero, el Foro Mundial de Educación (FME) llevó a cabo en Porto Alegre, Brasil, unas jornadas de reflexión sobre el tema "Crisis capitalista, Justicia Social y Ambiental", en el marco del Foro Social Mundial Temático, de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el desarrollo sustentable, también llamada "Río +20", que se realizará el próximo mes de junio. Esta edición de América Latina en Movimiento, recoge los debates y las reflexiones desarrollados en este proceso en torno al tema educativo.

Educación, justicia social y ambiental

Por ALAI
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El Martes 21 de febrero del 2012 en Ginebra, en el Palacio de las Naciones, se presentó el documento A/HRC/AC/8/6 con el título de Estudio final del Comité Asesor del Consejo de Derechos Humanos sobre la promoción de los Derechos de los Campesinos y de otras personas que trabajan en las zonas rurales.

Declaración Internacional de los Derechos Campesinos

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Analizamos y debatimos en democrática asamblea la situación socio ambiental de la región NEA- Litoral, en el contexto de las demás regiones del país y de nuestro Sur continental, sosteniendo que el sistema capitalista dominante nos expolia los territorios y los bienes, dejando en su lugar contaminación, miseria y muerte."

Declaración Encuentro Regional por la Naturaleza y los Acuíferos