Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Geopolítica y militarismo

Entendemos este importante acuerdo agrario como resultado del histórico clamor de las organizaciones campesinas, que fue ampliamente expresado en el foro sobre política agraria y desarrollo rural integral, realizado en Bogotá con el ánimo de recoger las voces de la sociedad civil.

Colombia: Declaración de ANZORC sobre el acuerdo agrario alcanzado entre el gobierno y las Farc

Tierra, territorio y bienes comunes

Los huilenses, hermanos del Tolima Grande y del río Magdalena, siguen enfrentado sin miedo la construcción de la hidroeléctrica del Quimbo, en medio de una profunda represión; los indígenas del Cauca continúan dando muestras ejemplares de la defensa de la Pacha Mama o Madre Tierra. Todo el país consciente se moviliza de manera masiva y solidaria en defensa de la naturaleza, entendida como bien común indispensable para la sustentabilidad presente y futura de la vida en el planeta

Colombia: Declaración Política - Por el derecho a la autonomía territorial, la defensa del agua, la vida y la soberanía alimentaria

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La Asamblea por el Agua de Vecinos Autoconvocados de Viedma y Patagones, realizaron ayer por la mañana la entrega de más de 800 firmas y avales en apoyo a los Proyectos de Ordenanzas ante el Concejo Deliberante de esta ciudad y que fueran presentados ante dicho organismo el 28 de febrero pasado.

Argentina: Vecinos de Rio Negro en defensa del agua y de la vida

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Lo que hemos convenido en este acuerdo será el inicio de trasformaciones radicales de la realidad rural y agraria de Colombia con equidad y democracia. Está centrado en la gente, el pequeño productor, el acceso y distribución de tierras, la lucha contra la pobreza, el estímulo a la producción agropecuaria y la reactivación de la economía del campo."

Las Farc y el gobierno logran un acuerdo "hacia un nuevo campo colombiano: reforma rural integral"

Feminismo y luchas de las Mujeres

"Es necesario hacer una lucha más amplia y con un horizonte más allá de la simple reivindicación de los derechos, ya que nose puede actuar sin tomar en consideración las presiones globales que son las que están determinando la profundización del modelo extractivista y de reprimarización de la economía en toda Latinoamérica."

Defensoras de la Pachamama. Cinco años luchando en defensa de nuestros derechos

Megaproyectos

Cerca de 170 indígenas voltaram a ocupar, na madrugada desta segunda-feira (27), o principal canteiro de obras da Usina Hidrelétrica Belo Monte, em Vitória do Xingu, no sudoeste do Pará. A reivindicação central é a de que as obras da usina hidrelétrica de Belo Monte e os estudos para a construção das usinas no Rio Tapajós sejam suspensos até que as consultas prévias aos povos indígenas sejam realizadas.

Brasil: indígenas fazem nova ocupação de Belo Monte por consultas

encuentro2

Los días 17 y 18 de mayo nos encontramos la 1ra. y 2da. generación de la escuela de defensoras y defensores comunitarios de derechos humanos, de distintas regiones del estado de Oaxaca. La escuela de defensoras y defensores comunitarios fue creada con la finalidad de proporcionar las herramientas que faciliten el desempeño del trabajo del defensor comunitario y hacer visible su labor.

Oaxaca: Pronunciamiento del Encuentro de defensoras y defensores comunitarios

boletinpacarina

Una herramienta de la resistencia cultural que se suma a la tarea milenaria de los pueblos para forjar un nuevo tiempo paritario y recrear la vida.

Desde la Abya Yala, el Boletín Red Pacarina N°10