Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

De norte a sur, 20 veces SÍ a la vida

Desde la capital correntina, a orillas del Río Paraná, comenzó un nuevo encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC), con la participación de asambleístas de todo el país que luchan contra proyectos extractivos en el territorio.

Argentina: De norte a sur, 20 veces SÍ a la vida

Por UAC
mayores

Conscientes del complejo contexto actual que atraviesa el pueblo colombiano y las organizaciones sociales, del recrudecimiento del conflicto armado, los juegos de poder en los diálogos de paz en La Habana, la aceleración del sistema de acumulación que se manifiesta de manera más evidente en el extractivismo, la legislación a favor de las empresas transnacionales y los intermediarios nacionales que llenan sus bolsillos con la pobreza de las mayorías.

Colombia: Palabra y acción para seguir caminando de la mano con la comunidad

Por ACIN
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"En el marco de la VI Conferencia Internacional de La Vía Campesina, celebrada del 6 al 13 de Junio del presente año en Jakarta, Indonesia, exigimos una investigación urgente y condena a los gobiernos de Panamá, Guatemala y Honduras por ser los responsables del genocidio que sufren estos pueblos."

Solidaridad con los campesinos y campesinas y pueblos originarios de Honduras, Guatemala y Panamá

tapa-1176

La Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC), integrada por asambleas socioambientales, grupos vecinales autoconvocados, movimientos sociales y campesinos, ONG´s, pueblos originarios, colectivos culturales, comunidades autónomas, cátedras abiertas, investigadores y centros de estudiantes y otros grupos, realizará su vigésimo encuentro en la Ciudad de las 7 Puntas Corrientes del 20 al 23 de junio de 2013, donde se debatirá sobre las problemáticas de la megaminería, el agronegocio y las papeleras, entre otros temas.

Argentina: Se viene el 20° Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas en Corrientes

Por UAC
Soberanía alimentaria

"El pueblo tiene hambre de lucha, y que en la práctica se dé la aplicación e impartición de justicia, es por ello que en diferentes asambleas realizadas, los ejercicios de la autonomía y la libre determinación en diferentes talleres de reflexión se han vertido resultados de demandas y peticiones que en la actualidad permanecen sin atención de los gobiernos anteriores."

México: Palabras del Pueblo Wixárika ante la Cruzada contra El Hambre

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Hacemos un llamado a la solidaridad para que redoblen sus acciones de solidaridad, exigiendo la salida del Proyecto Hidroeléctrico Agua Zarca y de las empresas y trasnacionales DESA Y SINOHYDRO al Gobierno de Honduras y al Gobierno de China Continental, la cancelación de la concesión del Río Gualcarque, la salida total del Batallón de Ingenieros, Policía, y demás fuerzas represivas."

¡Gracias por la solidaridad! Llamamos a redoblar las acciones por los derechos del Pueblo Lenca de Río Blanco

Por COPINH
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Más de dos mil pobladores de Sechura marcharon hoy lunes 10 de junio por las calles de Piura en protesta contra el proyecto gasífero “Punta Lagunas” de la empresa colombo-coreana Savia que según ellos amenaza contaminar la bahía de Sechura.

Perú: 2 mil pobladores de Sechura protestaron contra proyecto gasífero “Punta Lagunas”

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La edición 220 de Mil Voces se realizó en tres bloques. La VI Conferencia Internacional de la Vía Campesina que se está realizando del 6 al 13 de junio en Jakarta, capital de Indonesia, fue el centro del primer bloque.

Audio - Programa Mil Voces Nº 220. VI Conferencia Internacional Vía Campesina