Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"En una resolución histórica, el Juzgado Segundo de Distrito del estado de Campeche otorgó un amparo a las comunidades mayas de Pac-chen y Cancabchen, pertenecientes al municipio de Holpechén, Campeche en contra del permiso otorgado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) con el aval de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para la siembra de soya genéticamente modificada en el estado de Campeche."

México: otorgan amparo a comunidades mayas de Campeche contra siembra de soya transgénica

Sistema alimentario mundial

Informe presentado por el Relator Especial sobre el derecho a la alimentación, Olivier De Schutter. La erradicación del hambre y la malnutrición es un objetivo que puede alcanzarse.

El potencial transformador del derecho a la alimentación

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Las historias de las comunidades que luchan por su territorio, en la mayoría de los casos de forma aislada, muestran la importancia de la necesidad de organizarse y movilizarse, de buscar ampliar la posibilidad de alianzas con movimientos sociales y otros segmentos de la sociedad civil que comparten el compromiso con la lucha contra las injusticias y por la transformación social."

La lucha por derechos y la importancia de la movilización y las luchas sociales

Por WRM
noname

"Para avanzar en las luchas por los derechos, indudablemente es fundamental garantizar y mantener los derechos de las comunidades que, cada vez más, se ven afectadas por grandes proyectos empresariales que buscan apropiarse de sus territorios como también de la naturaleza en su conjunto."

Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales - Boletín N° 199

Por WRM
975b06e7e84c39e28643a7059f433026

Para conocer más sobre la actualidad y las previsiones de la lucha de los campesinos y campesinas paraguayas por el derecho a la tierra y a la justicia, conversamos con Cristina Coronel, integrante de Articulación Curuguaty, a través del Servicio de Paz y Justicia del Paraguay.

Audio - Hambre de Justicia: Campesinos imputados por caso Curuguaty recurren nuevamente a la huelga de hambre

unnamed (1)

El pasado domingo 16 de febrero, la comunidad de la vereda Quita Pereza convocó a varios medios de comunicación para denunciar el grave problema de contaminación y de salud que viven a causa del mal manejo de las basuras. La indiferencia y negligencia de las entidades competentes en el tema, sumado al irrespeto de las empresas que quieren convertir a su territorio en un basurero regional han llevado a la gente a una situación insostenible que necesita atención urgente.

Colombia: A la vida nosotros preferimos llamarle madre tierra porque es nuestro todo, hogar y armonía

Nuevos paradigmas

“Este Tribunal, como una semilla, ofrece un potencial para poder cambiar nuestros caminos. Como un proceso continuo para reflexionar, redefinir, cambiar los paradigmas. Porque el camino actual es, predeciblemente, el camino de la extinción. El Tribunal nos permite reflexionar sobre otras posibilidades de la supervivencia humana en este planeta”. Vandana Shiva

La Madre Tierra tiene sus derechos. Primer tribunal para defenderlos

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El lunes 24 y el martes 25 de febrero, el CRIC conmemora con sus comunidades 43 años de lucha. Esta es una cita con la historia se realizará en el Resguardo Indígena de la María, Piendamó, Cauca, Colombia. Miles de indígenas y no indígenas se darán cita con la memoria, para recordar con aflicción a los que ya no están aquí con nosotros. Ese es el precio que tenemos que pagar por estar vivos. Hablar en presente para referirnos a ellos es no solo disminuir la tristeza, es también dar a entender que están aquí presentes, acompañando y avivando espiritualmente estas luchas libertarias. Recordémoslos para impedir que sus imágenes se desvanezcan de la memoria.

Colombia: Al CRlC en sus 43 años de lucha