Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"El momento histórico que nos toca enfrentar es muy complejo. Pero como los abuelos nos han enseñado a mirar el horizonte, volteamos a ver las resistencias de los pueblos que nos han dado ejemplos. De ellas y ellos retomamos los frutos y aprendizajes para enriquecer nuestros caminos de lucha, para defender nuestros territorios, levantar nuestras voces y reivindicar que existimos, que tenemos derechos. Nuestra lucha es por la vida misma."

México: declaratoria del Encuentro y Jornadas Nacionales en Defensa de la tierra, el agua y la vida

Tierra, territorio y bienes comunes

La Red Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil, conformada por varias asociaciones en defensa de derechos agrarios y campesinos anunció el proyecto de crear 2 mil 500 comités de defensa de la tierra y el derecho a la alimentación, tras la promulgación de la Ley Energética y la Ley de Hidrocarburos, con el propósito de garantizar los derechos de ejidatarios y campesinos a la propiedad ante la inminente inversión privada para explotación y exploración de hidrocarburos.

México: buscan crear 2 mil 500 comités pro defensa de la tierra y la alimentación

1

Las organizaciones convocantes llamaron a la conformación de un Congreso Democrático del Pueblo para discutir la declaración de una nueva huelga general. Rechazaron políticas de endeudamiento e intenciones privatizadoras en beneficio de sectores agroexportadores.

Miles de paraguayos marchan contra políticas de Cartes en su primer año de gobierno

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Que ni se acerquen… Esa fue la frase que resonó con enorme fuerza durante el inicio del encuentro nacional en defensa de la tierra, el agua y la vida, celebrado este fin de semana en Atenco, que reunió a 70 organizaciones de todo el país.

México resiste: ¡la defensa de los territorios ha comenzado!

paraná_rodovias_1

Cerca de 11 mil pessoas ligadas as entidades e os movimentos sociais do campo e da cidade, realizaram nesta terça-feira (12) manifestos em diversas regiões do estado do Paraná.

Brasil: mais de 11 mil se mobilizam no Paraná e já conquistam avanços significativos

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Un esfuerzo que intenta frenar la migración de jóvenes centroamericanos hacia el Norte a través de apoyar a la agricultura campesina es un proyecto aparentemente desacertado, ingenuo y tal vez hasta algo irracional. El fenómeno de la migración juvenil centroamericano de hoy en día capta los titulares de noticieros alrededor del mundo. ¿Por qué se intentaría frenar la migración con algo que supuestamente es su causa? ¿Habrá jóvenes centroamericanos que todavía quieren ser agricultores?

La agricultura campesina como solución (y no causa) de la migración juvenil

Tierra, territorio y bienes comunes

"Desde múltiples y diversas formas organizativas y de lucha nuestro pueblo ha sabido dar batalla a quienes nos han querido alejar de la tierra y de nuestra dignidad. Y de toda esta experiencia nos sabemos muchos y muchas diferentes también, porque somos campesinos, trabajadoras, villeros, obreras, clase media, pueblos originarios. Y sabemos también que la lucha es una sola: el acceso a la tierra para las grandes mayorías del pueblo."

Argentina: Documento de apertura del Encuentro Nacional por la Tierra y la Vivienda

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Los días 4, 5, 6 de agosto se realizó el Primer Encuentro Internacional de los Pueblos Guardianes del Agua y la Madre Tierra en la población de El Tambo, provincia de Hualgayoc, departamento de Cajamarca. La actividad se trasladó a las lagunas de las alturas amenazadas por el proyecto minero Conga, y luego prosiguió el 7 y 8 con actividades en la ciudad de Cajamarca, en Celendín y luego en Lima.

Reunión internacional en defensa del Agua