Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Bakú #COP29: Respuestas de La Vía Campesina frente a la crisis climática

Mientras se desarrolla la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático , COP29 en Azerbaiyán, el mundo continua enfrentándose un momento decisivo en la lucha contra la crisis climática, con temperaturas globales rompiendo récords, eventos climáticos extremos cada vez más severos y frecuentes, el riesgo inminente de superar el umbral de calentamiento de 1,5°C, junto con profundas repercusiones económicas y sociales.

Bakú #COP29: Respuestas de La Vía Campesina frente a la crisis climática

El hambre como arma letal en Gaza

El hambre se ha convertido en un arma de guerra contra la población de Gaza. Se suma, así, a la destrucción de infraestructura vital y a las casi 47.700 muertes gazíes desde que comenzó la ofensiva militar israelí en octubre de 2023.

El hambre como arma letal en Gaza

Declaración de la Red en Defensa del Maíz en Guelatao, Oaxaca

Reunidas en Guelatao, Oaxaca, las comunidades, las organizaciones y las personas que nos preocupamos por la defensa de la milpa (territorio del maíz), en el local de la Unión de Organizaciones de la Sierra Juárez de Oaxaca (UNOSJO), los días 12,13 y 14 de noviembre de 2024, reconocemos, valoramos y reivindicamos nuestras raíces indígenas, afrodescendientes, mestizas, nuestra agricultura campesina milenaria y su expresión actual en la agroecología.

Declaración de la Red en Defensa del Maíz en Guelatao, Oaxaca

7 de octubre: Jornada Mundial por el Trabajo Decente

En el marco de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, la Confederación Sindical de trabajadores y trabajadoras de las Américas (CSA) reafirma su compromiso con la lucha por el trabajo decente como un pilar fundamental para el desarrollo justo y sustentable de nuestras sociedades. Hoy más que nunca, frente a la creciente precarización, la plataformización del trabajo y la acelerada transformación digital impulsada por la inteligencia artificial, es imperativo garantizar que los derechos laborales y humanos de las y los trabajadores estén al centro de las políticas económicas y sociales de la región.

7 de octubre: Jornada Mundial por el Trabajo Decente

Coordinación Europea de La Vía Campesina lanza una nueva publicación sobre cómo implementar la UNDROP en toda Europa

Hoy, la Coordinación Europea de La Vía Campesina (ECVC) lanza un nuevo conjunto de recomendaciones políticas para las organizaciones internacionales y regionales, lxs responsables políticxs europexs y las autoridades nacionales y locales, con el fin de impulsar la aplicación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los campesinos y otras personas que trabajan en las zonas rurales (UNDROP) y promover los derechos de lxs campesinxs. Aprovechando que el Parlamento Europeo celebra una de sus primeras sesiones plenarias del nuevo mandato en Estrasburgo, ECVC le presenta a lxs nuevxs eurodiputadxs recomendaciones concretas para situar la UNDROP y los derechos de lxs campesinxs en el centro de la agenda política para el futuro de la agricultura de la UE.

Coordinación Europea de La Vía Campesina lanza una nueva publicación sobre cómo implementar la UNDROP en toda Europa

Foto: Pata Eizmendi

Análisis de REDES – Amigos de la Tierra

Informe Ambiental Resumen de proyecto Neptuno-Arazatí reitera graves carencias denunciadas ante informes anteriores

Implementación de la UNDROP: un paso clave para lograr la justicia social y climática | Declaración conjunta escrita ante la ONU

En una declaración escrita conjunta* presentada por Centro Europa – tercer mundo (CETIM), FIAN Internacional, La Vía Campesina y otras ONG de la lista, los grupos han reiterado que la promoción e implementación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos y Otras Personas que Trabajan en las Zonas Rurales (UNDROP) es un paso clave para lograr la justicia social y climática.

Implementación de la UNDROP: un paso clave para lograr la justicia social y climática | Declaración conjunta escrita ante la ONU